Con logros en la gestión medioambiental, en Camagüey transcurre la jornada por el Día Mundial del Medioambiente bajo el lema Una sola Tierra que este año distingue a la campaña internacional dedicada a la fecha
Con logros en la gestión medioambiental, en Camagüey transcurre la jornada por el Día Mundial del Medioambiente bajo el lema Una sola Tierra que este año distingue a la campaña internacional dedicada a la fecha
La lluvia de meteoros Tau Hercúlidas será visible en todo nuestro país, entre las últimas horas de la noche de hoy lunes y en la madrugada del martes 31 de mayo
Un convenio marco de colaboración rubricaron este jueves el Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, BioCubaFarma, y la Universidad de Camagüey con el objetivo de estrechar investigaciones conjuntas
Mucho se ha avanzado en la conciencia de cuidar el medio ambiente, aunque cada día el empeño común deben seguir encaminado en que mayores gobiernos, instituciones y empresas adopten una posición más proactiva para cuidar del planeta a través de una correcta gestión de los residuos.
La Universidad Agraria de La Habana realizará en la capital, del 3 al 7 de octubre venidero, el Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias, Agrociencias 2022, con el lema Universidad e Innovación por un Desarrollo Sostenible.
A partir de la obtención de Péptidos sintéticos, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba desarrolla varios productos para el tratamiento de diversas enfermedades, los cuales se encuentran en etapas de ensayos clínicos
El territorio de Cuba se encuentra bajo la influencia del polvo del Sahara, dijeron este sábado expertos cubanos, quienes subrayaron que se trata de un fenómeno común en esta época del año
Un reto para la comunidad metrológica, más complejo aún para los países en desarrollo como el nuestro, es lograr aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece a la transformación digital, la adopción de la infraestructura de la calidad para promover y aplicar nuevas tecnologías que generen y utilicen datos
Este 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, festividad que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la polinización, las amenazas que existen y su contribución al desarrollo sostenible
El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) desarrollará la I edición del Congreso Internacional BioCubaAgro 2022, a celebrarse entre el 6 al 10 de junio del presente año.
Avanza en el país el proceso de consultas con la ciudadanía celebrado de manera previa a la participación de Cuba en la Conferencia Internacional Estocolmo+50, que provee valiosas recomendaciones en pos del desarrollo sostenible de la isla.
Si las predicciones emitidas por el Centro del Clima del Instituto de Meteorología se cumplen como plantean las salidas de los modelos consultados, el análisis de las condiciones oceánicas y atmosféricas y el criterio de los expertos, en mayo deben ocurrir totales de lluvia similares al promedio histórico mensual para Cuba
La directora de Investigación Colaborativa y profesora asociada de Oncología del Instituto Roswell Park, Mary Reid aseguró que es el único lugar en Estados Unidos que hasta este momento está utilizando la vacuna Cimavax-EGF en ensayos clínicos.
El Primer Ministro de Belice, John Antonio Briceño felicitó hoy a los científicos cubanos, a las empresas de BioCubaFarma y al gobierno por hacer tanto no solo para su pueblo, dijo, sino también para otros países.
Definir un programa de ciencia, tecnología e innovación orientado a brindar respuesta a diferentes problemáticas figura como acción imprescindible del Ministerio de la Construcción
Con la presencia del Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel quedó inaugurado el Congreso Internacional BioHabana 2022, que se desarrollará hasta el viernes en el Palacio de Convenciones.
Un proyecto cubano, desarrollado por jóvenes de la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI), resultó campeón en los Premios de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información 2022
No son pocos los especialistas que auguran que estamos en la última o una de las últimas generaciones de consolas de videojuegos.
Alrededor de 900 delegados de más de 50 países han confirmado su participación, de forma presencial y virtual, en el Congreso Internacional BioHabana 2022, del 25 al 29 de abril, en el Palacio de Convenciones
Con importantes aportes a la economía y la sociedad, la delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Villa Clara, celebró los 28 años de esa institución