Ciencia

24 junio, 2022 Innovar para aportar más a la tierra

La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Pinar del Río impulsa las prácticas agroecológicas, como un elemento aliado al movimiento innovador, que además de beneficiar la tierra, se ocupa de fomentar equipos para el empleo de la tracción animal

24 junio, 2022 Producir alimentos en armonía con el Medio Ambiente

En varias provincias diez nuevas unidades productivas recibieron el reconocimiento en diferentes categorías de Manejo Sostenible de Tierra, un concepto innovador que se aplica con el fin de frenar la degradación de las tierras.

20 junio, 2022 Promueven aplicación informática sobre Símbolos Nacionales

El Ministerio de Justicia (MINJUS), en colaboración con la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), ponen a disposición la Aplicación Símbolos Nacionales, que busca elevar la cultura jurídica y propiciar el conocimiento

18 junio, 2022 Ciencia aplicada al deporte

Con una conferencia magistral a cargo del Doctor en Ciencias Jorge Pavel Pino, director del Centro de Investigaciones del Deporte Cubano, concluyó este viernes el Congreso Cienmede 2022 celebrado en el Centro de Convenciones Plaza América de Varadero.

13 junio, 2022 Relevancia inestimable de un Plan de Estado

Determinar las prioridades y acciones que hay que hacer, lugar por lugar, para prevenir y enfrentar los peligros y vulnerabilidades derivados del cambio climático ha sido uno de los resultados a corto plazo de la Tarea Vida

12 junio, 2022 La Ciencia al campo

Los participantes en el Seminario Internacional Innovación Agropecuaria Local. Impactos del Fitomejoramiento Participativo al Programa de Innovación Agropecuaria Local, (PIAL), que durante dos días sesionó en La Habana, valoraron de positivo los resultados del programa que durante veinte años se ha implementado en el país

11 junio, 2022 Disminuir la dependencia de combustibles fósiles

Como parte de la política para el desarrollo perspectivo de las fuentes renovables y el uso eficiente de la energía para 2030, se prevé producir más de 7 mil 200 giga watts/hora por año con fuentes renovables, lo que representa el 24 por ciento

9 junio, 2022 En Sancti Spíritus se impulsa la Robótica

Los Joven Club de computación en Sancti Spíritus impulsan por estos días el estudio de la robótica en centros educativos de la enseñanza media, conscientes de su importancia para el proceso de informatización de la sociedad cubana

5 junio, 2022 Recordar cada día el valor de la naturaleza

Cuba celebra hoy el Día Mundial del Medio Ambiente con la fortaleza de desplegar cada día un intenso trabajo ambiental, y el desafío de continuar desarrollando modelos de gestión a nivel local.

3 junio, 2022 Salvaguardar los océanos

Expertos de Cuba, Colombia y México son los primeros de la región en enviar datos de muestras marinas al Portal de las Naciones Unidas, creado por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO, para compartir información sobre acidificación de los océanos

2 junio, 2022 Ciego de Ávila con logros en las ciencias

La designación de Ciego de Ávila como sede del acto nacional por el Día Mundial del Medio Ambiente llena de regocijo a la comunidad de investigadores y otros profesionales

1 junio, 2022 Reconocen trabajo de científicos avileños

Ciego de Ávila será la sede del acto nacional en Cuba por el Día Mundial del Medio Ambiente, en reconocimiento al trabajo de esa provincia en la utilización racional de los recursos naturales

30 mayo, 2022 Camagüey en jornada medioambiental

Con logros en la gestión medioambiental, en Camagüey transcurre la jornada por el Día Mundial del Medioambiente bajo el lema Una sola Tierra que este año distingue a la campaña internacional dedicada a la fecha