El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas llega hoy al aniversario 53 de su fundación por Fidel, con el aval de haber trazado el camino al desarrollo científico en la producción agrícola
El Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas llega hoy al aniversario 53 de su fundación por Fidel, con el aval de haber trazado el camino al desarrollo científico en la producción agrícola
La Oficina Cubana de la Propiedad Industrial otorgó el Premio a la Creatividad y la Innovación Tecnológica correspondiente a los años 2019 y 2020
Cerca de 50 jóvenes recibieron hoy el Premio Estudiante Investigador, Jóvenes Investigadores y Tecnólogos por los resultados en el pasado año en las actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación
El desarrollo de la industria de software cubano es una parte esencial de la estrategia nacional de informatización, priorizada por el liderazgo del país, y de los esfuerzos por sustituir importaciones en la economía
Mañana miércoles y el jueves sesionará en el Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer”, en La Habana, la Jornada Científica “XXXV Aniversario del Centro de Microcirugía Ocular”
El Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales de Holguín estrecha vínculos con la Universidad de Sapienza, en Roma, Italia, como estrategia para aumentar los estudios arqueológicos
En la provincia de Sancti Spíritus se emplea con éxito la vacuna cubana CIMAvax-EGF, diseñada para quienes padecen cáncer de pulmón de células no pequeñas; una alternativa terapéutica que alarga la expectativa de vida de los pacientes
Bajo la guía de Rosa Elena Simeón, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, que celebró su aniversario 29 este viernes, dio continuidad a las tradiciones que fomentaron las primeras instituciones de investigación científica en el país
Bajo la guía de la ministra Rosa Elena Simeón, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, que celebra hoy su aniversario 29, dio continuidad a las tradiciones que fomentaron las primeras instituciones de investigación científica en el país
El Comité Organizador del V Congreso Internacional de las Ciencias Agropecuarias, Agrociencias 2023, realizará su magna cita del 5 al 9 de junio venidero en Matanzas
El Instituto de Ciencia Animal, ubicado en Mayabeque realizará el Encuentro de editores de revistas científicas y divulgativas, del 17 al 21 de octubre venidero en Matanzas, con el lema La divulgación cientíca como principal canal de divulgación en diversas áreas del saber
Sancti Spíritus, Cuba. – Los residentes en esta central provincia de Sancti Spíritus disfrutan desde hace varios días del hermoso regalo que brinda observar el desfilar por el cielo de miles de patos, gansos y cisnes en su trayecto migratorio. A su paso, con sus alas extendidas y viajando en columna acorde a las corrientes […]
La Oficina Técnica del Ozono y sus representantes en el país inician hoy en Matanzas su primera reunión presencial desde la época de la pandemia, en coordinación con la delegación en la provincia del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente
Presentar las normas actualizadas para la implementación de las políticas de Empresas de Alta Tecnología, Parques Científicos-Tecnológicos y Empresas de Interface están entre las proyecciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente para estos primeros seis meses de este año
La X Convención Cubana de Ciencias de la Tierra concluye hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la celebración de la Asamblea General de afiliados de la Sociedad Cubana de Geología
El Doctor Ingeniero Geólogo Enrique Diego Arango Arias, Vicedirector técnico del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), y Jefe del Servicio Sismológico Nacional, recibió el Premio anual Antonio Calvache Dorado
La inauguración de la X Convención de Ciencias de la Tierra, Geociencias 2023, que tiene lugar en La Habana hasta el próximo viernes, puntualizó retos y aspiraciones de los científicos del ramo en el país
La llegada, sin precedentes, de balsas de sargazo, que vienen a las costas de numerosos países del Caribe, generan un verdadero problema ambiental, social y económico
Cuba y Venezuela reimpulsarán proyectos conjuntos en el área biofarmacéutica, incluido el suministro de medicamentos y el desarrollo de ensayos clínicos
La Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental de Cuba renovó en La Habana, su demanda de incrementar el enfrentamiento a delitos e ilegalidades contra recursos forestales, flora y fauna silvestre, y otros