El Premio Nobel de Economía llegó a los estadounidenses Joel Mokyr y Peter Howitt, y al británico Philippe Aghion por identificar procesos tecnológicos y la teoría del crecimiento sostenido
El Premio Nobel de Economía llegó a los estadounidenses Joel Mokyr y Peter Howitt, y al británico Philippe Aghion por identificar procesos tecnológicos y la teoría del crecimiento sostenido
El Centro Nacional de Huracanes precisó que se encuentra ubicada cerca de la latitud 14.2 Norte, longitud 40.3 Oeste y se mueve hacia el noroeste a 28 kilómetros por hora.
El estado actual de los embalses del municipio de Cumanayagua resulta adecuado tras las lluvias que este fin de semana resultaron notables en la región central de Cuba.
A partir de sus oportunas alertas hidrometeorológicas se evitan las pérdidas de vidas humanas y se mitigan los daños materiales ante desastres naturales.
Con más de 700 especies vegetales distribuidas en 11 áreas, ese sitio destaca como líder en la formación botánica en Cuba.
El reconocimiento se traduce en una responsabilidad social, que es un compromiso con el desarrollo científico y social de la provincia y en sentido general del país.
En Cuba transcurre el último mes del periodo lluvioso, enmarcado de mayo a octubre, y además incluye la temporada ciclónica, siempre con aportes de precipitaciones en el actual mes y el próximo.
La incorporación oficial a la organización mundial será efectiva en 2026, cabe mencionar que ambos también integran la Academia de Ciencias de Cuba y suman una labor relevante en la comunicación pública del conocimiento científico.
No hay transformación digital propia y soberana sin una industria que la impulse, le sirva de soporte tecnológico y le garantice el desarrollo evolutivo.
La cita fue convocada por el Gobierno bolivariano y el Ministerio de Ecosocialismo y acogerá por dos días a más de 250 delegados entre expertos, científicos y movimientos sociales.
Impulsar la innovación en todo el sistema de comercio interior, por su impacto en la solución de múltiples problemas es propósito del Fórum Nacional de Ciencia y Técnica de ese sector que sesiona en La Habana.
En las próximas 12 a 24 horas se pronostica una disminución en su velocidad de traslación y un giro al oeste-noroeste; continuará fortaleciéndose de manera constante y se espera que se convierta en huracán.
La certificación Operador Económico Autorizado es otorgada a aquel actor de la cadena de suministros que cumpla con estándares mínimos de seguridad, que fortalecen el flujo internacional de mercancías.
Construyendo un Futuro Digital Sostenible es el lema que preside la cita organizada por la Unión de Informáticos de Cuba, a la que acuden expertos, líderes de la industria, académicos y profesionales del sector de varios países, además de representantes de organismos internacionales como la Unesco.
Durante el congreso se realizarán, además, demostraciones prácticas y dinámicas grupales referentes a la generación de mapas y narrativas espaciales, y sobre el uso de las tecnologías al servicio de la participación ciudadana.
Mi Costa en Las Tunas tiene el impulso de organismos como el Centro Provincial Meteorológico, las empresas de Flora y Fauna, la Forestal, Recursos Hidráulicos y otros que hacen valiosos aportes para la adaptación al cambio climático.
En Villa Clara se registran iniciativas que buscan aprovechar la Inteligencia Artificial en la educación, al tiempo que promueven estrategias para reducir el impacto negativo de la sobreexposición tecnológica.
Ponencias sobre la autogestión de contratos y códigos QR, la optimización del sistema operativo Android y la promoción de la gestión de la calidad total se expusieron en un Evento de Calidad de la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), en Mayabeque.
Autoridades e investigadores asistieron a un Taller sobre el particular, a fin de iniciar los preparativos con vistas a introducir el M.I.A, aprobado en 2013 en Suiza.
Graduado del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Máximo Gómez Baéz de Camagüey, Alejandro Rodríguez Zayas fue medallista de plata en la reciente Olimpiada Iberoamericana de Biología.