Ciencia

25 marzo, 2024 Fomentan ciencia, tecnología e innovación en Parque matancero

El Parque Científico-Tecnológico de Matanzas S.A. trabaja en proyectos de investigación, desarrollo e innovación con tecnologías de la información y las comunicaciones acordes a los objetivos de desarrollo sostenible y la política de informatización del país

24 marzo, 2024 Por la protección de ecosistemas productivos

Cuba participa con el proyecto Desarrollo azul y verde en sectores alimentarios y urbanos en un programa global que promueve la disminución de los impactos negativos al entorno e incorpora un enfoque ambiental a los procesos productivos

22 marzo, 2024 Preservando un recurso vital

Como parte de la Jornada por el Día Mundial del Agua, que se celebra este 22 de marzo, sesiona hoy en La Habana un Taller sobre el Perfeccionamiento de la aplicación de la hidrología en la toma de decisiones para la Gestión Integrada y Sostenible de las Aguas Terrestres

21 marzo, 2024 Reafirma balneario de Varadero acciones por medio ambiente

Los hoteles del balneario de Varadero en Matanzas Royalton Hicacos y Blau, de Cubanacán, Iberostar Taínos y el Complejo Solymar-Arenas Blancas, de Gran Caribe junto al Iberostar Laguna Azul, de Gaviota cuentan con la Distinción Playa Ambiental

20 marzo, 2024 Preparan evento de jóvenes científicos en Mayabeque

Los preparativos del XI Taller de Jóvenes Científicos, avanzan en el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria del municipio mayabequense de San José de las Lajas por el desarrollo investigativo del país

19 marzo, 2024 Por la sostenibilidad energética

La Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental, Cubasolar convoca a su XV Taller Internacional para noviembre próximo en Guardalavaca, Holguín

18 marzo, 2024 Sesiona en octubre Congreso de Ciencias del Mar

El Comité Oceanográfico Nacional (CON) de Cuba, junto a las instituciones científicas marinas nacionales, desarrollarán del 1 al 4 de octubre del 2024, el XIl Congreso de Ciencias del Mar MarCuba’2024.

17 marzo, 2024 Debatirán sobre nuevas tecnologías de la comunicación

Como parte de la Convención Internacional de Informática 2024 que será inaugurada el lunes en el Palacio de Convenciones de La Habana, sesionará el Taller Internacional Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la gestión de las organizaciones

16 marzo, 2024 Mejoran resultados de la ciencia en Las Tunas

En el 2023 la actividad de la ciencia, la tecnología y la innovación de Las Tunas fue mejor que en etapas precedentes con resultados en varios proyectos del programa territorial

12 marzo, 2024 Por la calidad del aire

El Centro de Contaminación y Química Atmosférica, CECONT, realiza desde hoy y hasta el viernes próximo, la VI Reunión Nacional de Contaminación Atmosférica con la participación de expertos de todo el país

11 marzo, 2024 Ejecutan proyecto científico sobre la ciguatera

El Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos aplicará un proyecto nacional denominado Ciguatox, mediante la aplicación conjunta de técnicas moleculares y nucleares sobre el estudio de la diversidad, distribución y toxicidad de la ciguatera

10 marzo, 2024 Un manglar que vuelve a la vida

Fruto del intenso trabajo de especialistas y colaboradores, el manglar del Parque Nacional Caguanes, ubicado en el municipio espirituano de Yaguajay, recupera hoy sus atributos ecológicos y la masa forestal que fue arrasada por el huracán Irma en 2017

8 marzo, 2024 Enfrascados en salvar el planeta

A propósito de su 30 aniversario, la Agencia de Medio Ambiente promueve una campaña con múltiples actividades que incluyen el desarrollo de su carpeta de servicios comerciales a partir del avance de los resultados científicos

7 marzo, 2024 Cuba publica Mapa Sismológico hasta 2024

El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba (CENAIS) ha compilado el mapa con los epicentros de los sismos detectados por la red de estaciones sismológicas cubanas desde enero de 1998 hasta febrero de 2024