Miguel López, ingeniero en telecomunicaciones y jefe del equipo de ETECSA, informó que la instalación, contará con dos puntos de acceso, con capacidad de hasta 99 usuarios cada uno, y una asignación de un megabyte por usuario.
Miguel López, ingeniero en telecomunicaciones y jefe del equipo de ETECSA, informó que la instalación, contará con dos puntos de acceso, con capacidad de hasta 99 usuarios cada uno, y una asignación de un megabyte por usuario.
Un proceso tecnológico poco o nada común en la bahía de Matanzas ha llamado la atención de quienes por estos días se han detenido a observar la belleza de esta rada cubana.
Una variada y exuberante vegetación habita en la cayería del litoral norte de la región central de Cuba, aspecto que da una singular belleza e importancia al entorno natural de la zona.
Confirmado este miércoles, el hallazgo hace realidad los sueños de los amantes de la ciencia ficción y de los viajes espaciales, ya que el asteroide representa un mundo potencialmente habitable por la humanidad, y se encuentra lo suficientemente cerca como para enviar a él la primera nave interestelar tripulada.
El Ministerio de Agricultura cubano busca mayor uso de fuentes de energía renovable, entre ellas de biogas a partir de la capacidad creada con el aprovechamiento de los residuales.
El fenómeno se percibirá 45 minutos después de la puesta de Sol, ligeramente por encima del horizonte en dirección oeste, indicó la revista norteamerivana Sky and Telescope.
La licenciada María Elena Cintra, investigadora del Centro Provincial de Suelos en Guantánamo, destacó los resultados positivos de la Agricultura de Conservación para el manejo sostenible de tierras.
Expertos del Centro explicaron que tales actividades presentan riesgo y, por ende, requieren ser controladas en función de garantizar la seguridad y evitar efectos negativos innecesarios a los trabajadores, la población y el medio ambiente.
Jochen Flasbarth, secretario de Estado de Alemania para el Medio Ambiente, inicia este lunes una visita a Cuba, donde se reunirá con funcionarios y recorrerá sitios patrimoniales.
Tras 15 meses consecutivos, el pasado julio registró las temperaturas más altas en el planeta desde que se recopilan los datos, publica este jueves un estudio de la NASA.
En dos líneas de producción, los operarios de MULTITEC, única fábrica en Cuba de cajas de decodificadoras de alta definición, garantizan diariamente un promedio de mil de esos equipos
Desde la Revolución Industrial hasta hoy, la quema de combustibles fósiles, que se usan para producir energía, libera gases de efecto invernadero a la atmósfera, aumentando la temperatura de la Tierra, lo cual provoca una distorsión en el sistema climático global.
Un ejemplo de cooperación científica en Cuba constituyó hace 25 años la creación del Polo Biotecnológico del Oeste de La Habana, por iniciativa del máximo líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
El Centro Nacional de Biopreparados, BioCen, en la occidental provincia de Mayabeque, celebró el aniversario 24 de su puesta en marcha con múltiples resultados científicos.
En la implementación de la televisión digital en Cuba un eslabón importante es la Unidad Empresarial de Base MULTITEC, única productora en el país de cajas decodificadoras de alta definición
Como parte de la estrategia de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) de extender el acceso a Internet, este fin de semana la localidad matancera de Jagüey Grande se sumó a los territorios con conexión Wifi.
Santiago de Cuba.- Con la inauguración de un Centro Multiservicios de Telecomunicaciones de ETECSA y un centro Técnico de los Joven Club de Computación y Electrónica, en el reparto Versalles, se abre el primer barrio tecnológico en la provincia de Santiago de Cuba. Una amplia gama de servicios se pondrá a disposición en esas nuevas […]
La puesta en marcha de una unidad de potabilización por desalinización de agua de mar en el Acuario Nacional de Cuba, en La Habana, fue anunciada por el Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía.
La Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada entregó en La Habana, su premio 2016 a Josiel de Jesús Barrios, egresado del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas.
Uno de los mayores proveedores mundiales de maquinarias e instrumentos para ópticas, la Sociedad Comes Italy, presentó en La Habana su nuevo equipo para la coloración y tratamientos antirreflejos, hidrofóbicos y antirrayas de los lentes a través de la sublimación de metales.