El General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, constató en Sagua la Grande las labores de recuperación de los daños del Huracán Irma.
El General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, constató en Sagua la Grande las labores de recuperación de los daños del Huracán Irma.
El 99,9 por ciento de los clientes del país cuentan con servicio eléctrico al cierre de este viernes, dijo a Radio Reloj, el director técnico de la Unión Eléctrica, Lázaro Guerra.
El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías, en su condición de Jefe de la Región Estratégica Occidental, destacó el trabajo cohesionado de los territorios para lograr la recuperación.
Un grupo bipartidista de 65 miembros del Congreso de Estados Unidos instó este jueves al presidente Donald Trump a implementar cambios que permitan a compañías norteamericanas vender productos a Cuba para la recuperación tras el paso del huracán Irma.
Luego de contribuir con el restablecimiento del servicio eléctrico en la provincia de Villa Clara tras el azote del huracán Irma, brigadas de linieros de varias zonas del país fueron despedidas este jueves en la plaza de la Revolución Ernesto Che Guevara, en la ciudad de Santa Clara.
El General de Cuerpo de Ejército, Joaquín Quintas Solá destacó este miércoles la importancia de velar por el estado de los embalses cubanos luego de los acumulados dejados por el huracán Irma en la zona central y las lluvias que persisten.
Trabajadores del sector eléctrico de diferentes territorios cubanos restablecieron el servicio de electricidad a más del 96 por ciento de los habitantes de Ciego de Ávila, azotada fuertemente por el huracán Irma.
Tras 17 días de intensas labores de rehabilitación de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas, la industria comenzó este miércoles a generar electricidad y ya aporta al sistema electroenergético nacional más de 200 megawats por hora.
Por el puerto de la oriental ciudad de Santiago de Cuba arribó un buque con un donativo solidario del pueblo y gobierno de Panamá para resarcir daños ocasionados a pobladores de territorios afectados por el huracán Irma.
Para el domingo próximo se prevé la reapertura de las áreas del Malecón de La Habana, donde se realizan intensos trabajos desde hace más de dos semanas, tras el paso del huracán Irma por el litoral norte de Cuba.
La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas, activó este martes la línea número dos de la casa de bombas, primer paso en aras de sincronizarla al sistema electroenergético nacional, trascendió en encuentro del Consejo de Defensa Provincial.
Más del 99 por ciento de los clientes del país ya cuenta con electricidad tras el paso del huracán Irma, informó Lázaro Guerra Hernández, director técnico de la Unión Eléctrica a Cubadebate. El directivo adelantó además, que se prevé que las labores de restablecimiento deben concluir este 30 de septiembre en toda Cuba.
Con un patrimonio que supera las 86 mil hectáreas de bosques, los obreros de la Empresa Agroforestal Macurijes, en el municipio de Guane en Pinar del Río, prosiguen las entregas de postes a las provincias afectadas por el huracán Irma.
La provincia de Ciego de Ávila facilita ya la electricidad al 94 por ciento de los clientes con la proeza de los trabajadores del Ministerio de Energía y Minas.
El Consejo Nacional de las Artes Plásticas y el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, han publicado una nota conjunta, a través de la cual anuncian que se postergará para 2019 la celebración de XIII Bienal de La Habana.
El presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Juan Domínguez Miranda, informó al plenario sobre las acciones de recuperación de las ligeras afectaciones que ocasionó el huracán Irma a su paso por la costa norte del territorio, principalmente en la agricultura.
Instructores de la Sociedad china de la Cruz Roja capacitan en La Habana a una treintena de voluntarios cubanos que cooperan en las labores de recuperación, tras el devastador paso del huracán Irma.
La resolución 645 del Ministerio de Finanzas y Precios dedica espacio a las cuotas tributarias de quienes se desempeñan en el trabajo por cuenta propia, aplicables en casos de desastres, como es ahora tras el paso del huracán Irma
Atenuar la erosión en las playas de la costa sur de Sancti Spíritus, tras el paso del huracán Irma, es hoy uno de los principales objetivos de especialistas y técnicos ambientales.
Trabajadores de la salud en Ciego de Ávila ejecutan labores de saneamiento e higienización, para evitar la propagación de enfermedades infectocontagiosas en la provincia, uno de los más afectados en Cuba por los embates del huracán Irma.