El presidente Nicolás Maduro dio instrucciones a organismos e instituciones de Venezuela para activar un plan de ayuda a nuestro país, tras los cuantiosos daños materiales que provocó a su paso el huracán Irma.
El presidente Nicolás Maduro dio instrucciones a organismos e instituciones de Venezuela para activar un plan de ayuda a nuestro país, tras los cuantiosos daños materiales que provocó a su paso el huracán Irma.
Radio Cuba intensifica las labores para mitigar los efectos negativos del huracán Irma a las transmisiones de radio y televisión en la Isla, informó el vicedirector general de la entidad, Axel Mederos.
Los Miembros del Buró Político del Partido Esteban Lazo Hernández y Mercedes López Acea participaron activamente este domingo en la séptima Reunión del Centro de Dirección del Consejo de Defensa Nacional para Casos de Desastres.
A partir del próximo martes serán reanudadas las actividades docentes en la Universidad de Ciencias Informáticas (UCI) y la Universidad de La Habana (UH), ambas en la capital cubana, interrumpidas debido al paso del huracán Irma por el territorio.
El presidente del Consejo de Defensa de Granma, Federico Hernández, resaltó hoy en Bayamo que en la fase recuperativa será fundamental agilizar la recogida de café en la provincia, para evitar pérdidas.
Los vientos de tormenta tropical del huracán Irma que azotaron durante la noche el sureste de la capital provocaron la caída de árboles y el tendido eléctrico en algunas zonas del municipio de Cotorro.
Vecinos de Puerto Esperanza, en el municipio pinareño de Viñales, dijeron hoy que las olas del mar en esa localidad pesquera de la costa norte fueron de apróximadamente de dos metros de altura.
A las seis de la tarde de hoy Irma se localizó en los 26.3 grados de latitud Norte y los 81.8 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a 201 kilómetros al sur sudeste de Tampa, Florida, y a 339 kilómetros al norte de La Habana. Su presión mínima le ha aumentado hasta los 940 hectoPascal y sus vientos máximos han descendido hasta los 175 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo es un huracán categoría dos de la escala Saffir-Simpson, de un máximo de cinco. Irma se mueve al norte a razón de 19 kilómetros por hora.
Se mantienen las inundaciones costeras en las regiones occidental y central…
La presidenta del Consejo de Defensa de La Habana, Mercedes López Acea, pidió este domingo a la población capitalina mayor cooperación y disciplina para contrarrestar los efectos del huracán Irma.
El intenso huracán Irma continúa alejándose de Cuba, pero aún los vientos con fuerza de tormenta tropical llegan hasta las regiones occidental y central, principalmente en zonas de la costa norte desde Villa Clara hasta Artemisa.
Tras cesar las intensas lluvias y vientos provocados por el huracán Irma, la población de la central provincia de Ciego de Ávila inicia este domingo las labores de recuperación, y en Granma y Holguín, los evacuados regresan a sus hogares.
Vecinos de Puerto Esperanza, en el municipio pinareño de Viñales, dijeron hoy que las olas del mar en esa localidad pesquera de la costa norte fueron de apróximadamente 2 metros.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil de Cuba orienta a la población mantenerse informada sobre la evolución de Irma, observar las medidas de seguridad para preservar la vida, y en particular no salir del lugar donde se protege la familia mientras persistan los vientos de tormenta.
Aunque el huracán Irma sigue alejándose de Cuba, aun persiste el peligro por el efecto de los vientos, las inundaciones y algunas lluvias, señaló el segundo jefe del Centro de Dirección del Consejo de Defensa Nacional para casos de Desastre, coronel Luis Ángel Macareño.
El huracán Irma continúa alejándose de Cuba, pero sus efectos persistirán sobre las regiones occidental y central con vientos con fuerza de tormenta tropical.
El ojo del poderoso huracán Irma, de categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, llegó este domingo a la parte más baja de los cayos de Florida, Estados Unidos, con vientos máximos sostenidos de 210 kilómetros por hora.
La Habana, Cuba.- Los vientos de tormenta tropical del huracán Irma que azotaron durante la noche el sureste de la capital cubana provocaron la caída de árboles y el tendido eléctrico en algunas zonas del municipio del Cotorro. Las bandas de alimentación de Irma, categoría cuatro se hicieron sentir con más fuerza desde la noche […]
Ante el huracán Irma ha sido prioridad para el Ministerio de Salud Pública garantizar el aseguramiento para que se brinden los servicios de asistencia médica en todo el país, y preserven los recursos materiales en las instituciones sanitarias.
A las seis de la mañana el centro del intenso huracán Irma se estimó en los 24,2 grados de latitud Norte y los 81,6 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 40 kilómetros al sur sudeste de Cayo Hueso, sur de La Florida.