Contigo Fidel, Comandante invicto, los hijos de esta tierra fecunda aprendimos que el honor y la fuerza de las ideas devienen las mejores armas en cualquier batalla y Tu nacimiento en los campos de Birán fortaleció tu espíritu rebelde y audaz de Quijote revolucionario.
este sábado a las siete de la noche, se realizará un acto de masas en la Plaza Antonio Maceo de Santiago de Cuba, en el que el aguerrido pueblo santiaguero, junto a una representación de las provincias orientales rendirán homenaje póstumo al líder histórico de la Revolución
En su recorrido por las provincias, el pueblo de Cuba le dice ¡Hasta Siempre Comandante! Cortejo fúnebre de Fidel concluyó su recorrido en Santiago de Cuba La caravana que por el camino de la libertad en sentido inverso transportó las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, culminó su recorrido en la Ciudad Héroe […]
Luego de transitar por el municipio de Jiguaní, en Granma, ya se encuentra en tierras de la oriental provincia de Santiago de Cuba la Caravana de la Libertad en sentido inverso, con el cortejo fúnebre que transporta las cenizas del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.
Liberado por tropas del Ejército Rebelde al mando de Fidel, el poblado de Jiguaní, en la provincia de Granma, acogió este sábado las cenizas del líder de la Revolución en su marcha hacia Santiago de Cuba.
Con música, danza y poesía a sala llena, ecuatorianos y cubanos realizaron una Cantata a Fidel, homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana, quien a juicio de millones sigue hoy más vivo que nunca.
Extraordinarios vínculos afectivos se crearon entre el líder histórico y la ciudad de Santiago de Cuba, señaló el arquitecto Omar López, conservador de la heroica ciudad.
Música, danza, poesías y canciones regalaron la noche de este jviernes artistas de Granma a Fidel, en la vigila en su honor en la bayamesa Plaza de la Patria, donde hace 10 años el líder de la Revolución habló por última vez en un acto nacional por el 26 de Julio.
En la Casa del Alba Cultural, Alicia Alonso, los bailarines y miembros del Ballet Nacional de Cuba firmaron el compromiso de ser fieles al concepto de Revolución, acuñado por el Comandante en Jefe, Fidel Castro el 1 de mayo del año 2000.
Fidel volvió a su tierra de origen, a los parajes que lo vieron nacer 90 años atrás, en el oriente de Cuba, donde su obra se levanta como monumento a su propia vida y al porvenir seguro de las nuevas generaciones.
Un intenso ajetreo se vive en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo y Grajales, de Santiago de Cuba, donde se ultiman detalles para recibir a la Caravana de la Libertad, que porta las cenizas del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Las cenizas de Fidel permanecerán desde esta noche y hasta las 7 de la mañana del sábado, en el parque museo que lleva el nombre de Antonio Ñico López.
La compañía dirigida por el estelar bailarín Carlos Acosta, anunció hoy que dedicará una función al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Rolló expresó que sus palabras fueron las precursoras de todo cuanto se ha hecho y queda por hacer, los logros, medallas ganadas en diferentes torneos.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, confirmó hoy que asistirá al acto multitudinario previsto para este sábado en la plaza Antonio Maceo de Santiago de Cuba.
Como hijo pródigo que vuelve a la casa paterna, como quien regresa al abrazo del padre, va el Comandante en Jefe hacia Santa Ifigenia, para colocarse a la diestra del Maestro, a la sombra del progenitor que alimentó su pensamiento y echó las bases de su ideología.
El yate Granmallegó a Cuba a a encender la Revolución, con Fidel al frente, como marcha ahora, aparentemente en reposo, pero más crecido que nunca porque aquellos 82 expedicionarios se convirtieron en un pueblo, en millones.