La conferencia «De la sombra al sol: el estado del tiempo y el presidio político de José Martí» se incluye en la jornada Yo soy un hombre sincero que desarrolla la Sociedad Económica de Amigos del País por el aniversario 130 de su caída en combate.
La conferencia «De la sombra al sol: el estado del tiempo y el presidio político de José Martí» se incluye en la jornada Yo soy un hombre sincero que desarrolla la Sociedad Económica de Amigos del País por el aniversario 130 de su caída en combate.
Dos salas del Museo de Artes Decorativas de La Habana, acogen una muestra que debe apreciarse: “Tiffany: ¿Evocación o epifanía?”, si está de paso por El Vedado, detenga su marcha en la avenida 17 entre D y E, le aseguró que pasará un buen rato.
Una treintena de creadores participarán en la 5ta edición del evento Puzzle, que iniciará el próximo 26 de septiembre en la Galería Taller Gorría de La Habana Vieja.
Los náufragos del Liguria, del escritor italiano Emilio Salgari, esta obra se publicó en 1904 de manera seriada en «El Periódico para Todos».
Este año, el evento se dedica al 95 cumpleaños de la icónica Omara Portuondo y al aniversario 75 de la Televisión Cubana, y será la primera edición tras la Declaratoria de la práctica del Bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
«Los niños preguntan», una producción radiofónica de la emisora Radio Holguín, forma parte de la selección oficial para la XV Bienal Internacional de la Radio a celebrarse en México.
El Museo de Artes Decorativas de La Habana expone en una de sus salas una hermosa muestra de piezas del art decó, es una buena opción para visitar a esa institución.
Los protagonistas de la columna de hoy son unas entidades biológicas que desafían las categorías simples de lo vivo, los virus. No son células, no realizan metabolismos propios y, sin embargo, pueden desencadenar efectos colosales en la biosfera y en la vida.
Expertos en procesos culturales, artistas, creadores empíricos y pueblo en general, participaron y disfrutaron en Bayamo del evento expositivo y de servicios La Noche del Patrimonio.
Septiembre de 1867 revela una notable etapa escolar del adolescente José Julián Martí Pérez, develada en la cronología del Doctor Ibrahim Hidalgo Paz, Premio Nacional de Historia.
Desde hace 16 años nos falta la presencia física del Comandante Juan Almeida Bosque, uno de los más entrañables protagonistas de la Revolución Cubana.
Integrante del plan Makarenko y del ejército de Alfabetizadores, Nery Alderete Pérez habla de su pasión por impartir Lengua Española, aunque le encanta la asignatura Mi vida social que prepara integralmente a los pequeños para enfrentar actividades diversas.
La estratégica carretera La Plata, en Bartolomé Masó, es vital para el desarrollo social y económico del lomerío y repercute en las tradiciones, turismo, cultura e historia, al facilitar el acceso a sus maravillas ecológicas.
Todo comenzó con unas pequeñas explosiones sobre la superficie del Planeta Rojo. Pocos días después, un enorme proyectil impactó contra la Tierra, cerca de Londres.
Torturado por los fascistas alemanes, Julius Fucik fue ahorcado un 8 de septiembre de 1943 en Berlín, tras ser detenido en Praga, República Checa. Por ello se conmemora hoy el Día Internacional del Periodismo.
La danza no está en el paso, sino entre el paso y paso. Hacer un movimiento tras otro no es más que eso, movimientos. El cómo y por qué se liga y qué se quiere decir con ellos, eso es lo importante, Antonio Gades.
¿Qué tecnologías de vanguardia son más importantes para las empresas en 2025? El informe anual de tendencias tecnológicas de McKinsey destaca los últimos avances tecnológicos, las tendencias, los casos de uso y su posible impacto en empresas de todos los sectores.
Este 6 de septiembre, como cada Día del Trabajador Estadístico, el país destaca la labor de quienes convierten las cifras en caminos certeros y la información en futuro, porque van más allá de los números.
68 años se cumplen del alzamiento de la ciudad de Cienfuegos, genuina sublevación popular que imbricó a marineros y civiles y mantuvo el control por 24 horas.
Otra demostración de la relevancia que Fidel dio a las mujeres se puso de manifiesto aquella madrugada del cuatro de septiembre de 1958, hace 67 años, cuando en el hospital de La Plata, Sierra Maestra, dejó organizado el pelotón femenino Las Marianas, integrado por 13 mujeres.