Durante la etapa estival se prevén en la occidental provincia de Matanzas atractivas opciones recreativas, con énfasis en las culturales, como parte del programa de actividades por la gesta del Moncada.
Durante la etapa estival se prevén en la occidental provincia de Matanzas atractivas opciones recreativas, con énfasis en las culturales, como parte del programa de actividades por la gesta del Moncada.
El público cubano podrá disfrutar de atractivas propuestas en materia de videojuegos cuando el Instituto de Artes e Industrias Cinematográficas, ICAIC, presente nuevas producciones para la etapa estival que comenzará en julio próximo.
Será un espacio donde, a través de competencias de canto, baile, actuación o de otro tipo, se recompensará, por encima de todo, los valores de los niños; la idea es premiar a los mejores corazones
La Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía, del Ministerio de Energía y Minas, anunció que a partir de este 12 de marzo comienza a regir en Cuba el horario de verano.
A las 12 de la noche del sábado 11 de marzo deben adelantarse una hora las manecillas de los relojes para dar por concluida la aplicación del actual horario normal.
Agosto, el octavo mes del año, cierra sus páginas, y con ellas, el disfrute de la familia cubana en playas, campismos, expoventas, conciertos, presentaciones danzarias, teatrales, circenses y literarias.
Los expertos alertan que, entre los problemas más frecuentes en el verano, están los accidentes de tránsito y también en playas, ríos, piscinas y embalses.
La ensalada de verano es nutritiva y sabrosa, muy apropiada para estos tiempos de temperaturas tan elevadas.
En verano, más que en ninguna otra época del año, se deben extremar los cuidados con los alimentos, y consumir siempre abundante agua potable para compensar las pérdidas por el sudor.
La instalación habanera, prevé para el próximo viernes la venta y canje de los títulos más recientes del catálogo del Fondo Editorial Casa, así como recorridos por el centro cultural para disfrutar de exposiciones y compartir sobre la historia del enclave.
Junto a la venta de gran diversidad de textiles, productos de orfebrería y cerámica, Arte en la Rampa ofrece, en La Pérgola, una programación que incluye Trova, los martes y los viernes; Jazz los jueves; y música campesina los domingos.
Entre las propuestas para esta etapa están las presentaciones del Circo Nacional de Cuba, del siete al diez de agosto en varios municipios, mientras en el poblado de Baraguá se desarrollarán las fiestas tradicionales del Primero de agosto.
Además de Iocus, la aventura del saber, se presentarán otros juegos desarrollados por la empresa CITMATEL
Se han planificado más de 260 talleres de verano que incluirán diferentes manifestaciones artísticas.
El filme, basado en el cuento homónimo de Miguel Barnet, cuenta con la dirección de Jorge Perugorría, y las actuaciones especiales de Carlos Enrique Almirante, Tomás Caos, Mirtha Ibarra, Néstor Jiménez y Broselianda Hernández.
Durante la etapa estival, en la occidental provincia, las familias pinareñas tendrán mayor número de opciones, toda vez que los Consejos Populares, incluidos los del Plan Turquino, se convertirán en escenario del divertimento.
Iberostar defiende como una de sus principales atracciones sus actividades de animación, y por ello la feria se llenó de diversión con sus mascotas, grupos musicales, bailarines, actores y animadores, que intercambiaron con los camagüeyanos.