El aniversario 60 del combate del Uvero, dirigido victoriosamente por Fidel, fue celebrado con un acto político-cultural frente al obelisco que señala el histórico lugar, donde se libró el enfrentamiento del joven destacamento rebelde contra tropas de la tiranía en el oriente cubano.
Félix Cruz Gutiérrez, de la Empresa Militar Industrial Ernesto Guevara de Villa Clara, se convirtió en el primer delegado directo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, que se efectuará en Rusia.
El primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz – Canel, reiteró este viernes el apoyo irrevocable del Gobierno y el pueblo de Cuba a las transformaciones desarrolladas en Bolivia por la Revolución Democrática y Cultural.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este viernes al compañero Brahim Ghali, presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, quien realiza una visita oficial a Cuba.
El embajador cubano en Venezuela subrayó la mirada solidaria de Fidel Castro hacia África, y recordó las palabras del fallecido líder cubano cuando decía que Cuba estaba en deuda con el continente africano.
La Organización Mundial de la Salud, OMS, entregó este viernes en Ginebra, Suiza, el Premio de Salud Pública en Memoria del Doctor Lee Jong-wook, al contingente médico cubano Henry Reeve, en reconocimiento a su labor para el enfrentamiento de desastres naturales y epidemias graves.
Los indestructibles vínculos de hermandad y sangre sellados entre Cuba y los pueblos africanos fueron puestos de relieve en La Habana durante un acto en la sede de la Cancillería en ocasión del Día de África y que rindió tributo al legado del líder de la Revolución, Fidel Castro.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió a Maria Eugenia Neto, viuda del primer presidente de Angola, Agostinho Neto, informó hoy un reporte de la televisión nacional.
El primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó este jueves a La Paz para una visita oficial de cuatro días a Bolivia, que incluye un homenaje a Ernesto Che Guevara en la localidad de Vallegrande.
Un día como hoy, 55 años atrás, el Gobierno Revolucionario tomó la decisión de crear el entonces Instituto Cubano de Radiodifusión, para hacer frente a la campaña de calumnias que pretendió empañar el ejemplo de soberanía, justicia y dignidad que Cuba representó para el mundo.
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz – Canel se reunió con el nuevo presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ratificando los lazos de hermandad entre ambos pueblos y gobiernos.
Dieciocho profesionales del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), recibieron la alta condición de Artista de Mérito en el Memorial José Martí, en La Habana por su consagración en distintas esferas de ese medio de divulgación.
El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Ghali, llegará hoy a Cuba con motivo de una visita oficial durante la cual se reunirá con varias autoridades.
El nuevo presidente de Ecuador, Lenín Moreno, al asumir la presidencia en Quito, destacó que el proceso político que vive esa nación tiene un pueblo entero y un nombre: Revolución Ciudadana.
Miguel Díaz-Canel, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y Ministros de Cuba, colocó hoy en Quito, una ofrenda floral ante el monumento a Eloy Alfaro, líder de la revolución liberal de Ecuador.
“La mejor manera de luchar contra la corrupción es que nuestras organizaciones sean eficientes, respetuosas de la legalidad y disciplinadas”, afirmó la Contralora General de la República, Gladys Bejerano.
Representantes de Cuba y Antigua y Barbuda desarrollarán hoy y mañana, en La Habana, la III Ronda bilateral de Conversaciones Migratorias, informó la cancillería.