El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, recibió en la sede de la cancillería a Virginia Dandan, Experta Independiente sobre derechos humanos y solidaridad internacional de la Organización de Naciones Unidas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, recibió en la sede de la cancillería a Virginia Dandan, Experta Independiente sobre derechos humanos y solidaridad internacional de la Organización de Naciones Unidas.
Díaz Canel defendió la necesidad de ser capaces de poner los contenidos de la Revolución desde todas nuestras plataformas.
Una detallada información sobre los planes gubernamentales de informatización de la sociedad cubana reciben hoy los delegados a la Asamblea Nacional del Poder Popular
El completamiento de las plantillas, los índices de fluctuación y las condiciones laborales, fueron ampliamente analizados por los parlamentarios del grupo de trabajo de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en la última jornada de debates en comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
La funcionaria fue recibida por Marcia Cobas, vicetitular del Ministerio de Salud Pública, y Regla Angulo, funcionaria de esa cartera.
Los diputados cubanos recibieron información hoy sobre el programa de desarrollo a mediano plazo de la Industria Alimentaria.
El programa de recuperación de las capacidades de la industria alimentaria fue tema hoy en las comisiones permanentes de trabajo del Parlamento.
La filipina Virginia Dandan, experta independiente de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Solidaridad internacional se reunió en La Habana con representantes de la sociedad civil cubana y de varias instituciones gubernamentales.
Durante la segunda jornada del trabajo en Comisiones previo al Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, varios organismos expusieron la situación de los planteamientos incluidos en el Plan de la Economía 2017.
El análisis de la marcha del proceso de perfeccionamiento del sistema educacional cubano, con énfasis en la enseñanza-aprendizaje de la Historia, fue tema hoy de la comisión parlamentaria de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer.
El análisis del cumplimiento de las medidas para el incremento de las producciones agropecuarias en el país y el perfeccionamiento de la comercialización, acaparan la atención hoy de los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas, aseveró que la economía cubana muestra una discreta recuperación, pues en el primer semestre de este año se logró detener el retroceso experimentado por la economía cubana en 2016, cuando su Producto Interno Bruto decreció 0,9 por ciento.
El trabajo comunitario es una herramienta esencial para contribuir a la formación de un ser humano con capacidad para conocer y defender los valores de la cultura cubana frente a la avalancha seudocultural colonizadora desde los centros hegemónicos de poder
La comisión de Educación, cultura, ciencia, tecnología y medio ambiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, reconoció hoy el salto cualitativo en la programación de la radio y la televisión cubanas.
No podemos limitar el trabajo comunitario a la cultura y la educación; tiene que partir de una acción de gobierno, es su responsabilidad relacionar la labor de las instituciones, los liderazgos comunitarios, la iniciativa, subrayó hoy el miembro del Buró Político del Partido Miguel Díaz-Canel.
Los entrevistados manifestaron su preocupación por el costo alto de los juguetes en las Tiendas Recaudadoras de Divisa (TRD)
El movimiento sindical en Pinar del Río desarrolla movilizaciones de colectivos laborales.
El también vicepresidente cubano conoció del trabajo que se realiza en la Empresa Pecuaria Managuaco en función de la cría artificial de terneros.
Previo al Noveno Período Ordinario de Sesiones de la Octava Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, los diputados cubanos analizan desde este lunes 79 temas prioritarios en la vida económica y social de Cuba.
Organizada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales y la Asociación Hermanos Saíz, la XVIII Feria de la Cultura Cubana Arte en La Rampa, abre sus puertas para deleite de todos hasta el próximo 3 de septiembre, en su escenario habitual del Pabellón Cuba.