Gran parte de los servicios móviles y fijos afectados se soportan en sitios de radiobases y gabinetes que hoy se encuentran apagados por la falta de fluido eléctrico y también por problemas de conectividad.
Gran parte de los servicios móviles y fijos afectados se soportan en sitios de radiobases y gabinetes que hoy se encuentran apagados por la falta de fluido eléctrico y también por problemas de conectividad.
De acuerdo con el llamado de la organización, como es tradición en el seno del pueblo cubano, la unidad ante la adversidad y el apoyo solidario a las familias serán nuevamente una prioridad.
La organización está distribuyendo insumos esenciales para salvaguardar la salud, el bienestar y la dignidad de la población más vulnerable, con especial atención para aproximadamente 21 mil niños y adolescentes, así como a 6500 personas albergadas en centros de protección.
El programa desde las 5:30 p.m. se transmitirá en vivo desde el Palacio de la Revolución y enlazará mediante videoconferencia con las autoridades de los territorios orientales, afectados por el Huracán Melissa.
El Instituto de Meteorología informó que la región central del huracán Melissa durante las últimas tres horas estuvo desplazándose sobre la provincia de Holguín, reportándose calma en los municipios de Cueto, Mayarí y Banes, por donde se encuentra saliendo.
n Holguín, efectivos del MININT se desplegaron en todo el territorio para garantizar la seguridad de la población y los recursos, con énfasis en la evacuación de ciudadanos en zonas de riesgo y la protección de bienes estatales y personales.
Las intentas lluvias del huracán Melissa provocaron el desbordamiento del río local y por ello se inundó un alto por ciento de las viviendas e instituciones públicas y privadas de ese asentamiento oriental.
Granma, como todo el Oriente cubano, implementó estrategias decisivas para minimizar los estragos del severo evento meteorológico y, con celeridad, iniciar el proceso de recuperación, denominado Con todas las manos, todas.
Milenes Rodríguez Suárez, directora de la Empacadora Raúl Cepero Bonilla en la capital provincial, informó que disponen de un grupo electrógeno que respalda el procesamiento de entre 10 y 12 toneladas diarias de embutidos.
El presidente Miguel Díaz-Canel pidió al pueblo cubano no confiarse, mantener la disciplina y continuar a buen resguardo, ante los daños cuantiosos que ocasionó el huracán Melissa, aún sobre territorio cubano.
Desde la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas se monitorean los embalses, con niveles normales, pues antes de la llegada del huracán las presas estaban al 41% de su capacidad de llenado.
Mompié Rodríguez detalló que, ante el actual déficit de generación de electricidad en el país, también se crearon microsistemas en coordinación con las empresas generadoras y como cuarto frente de acción se protegieron los parques solares fotovoltaicos.
Se espera el alejamiento del fenómeno metereológico para valorar daños y pérdidas por parte del Consejo de Defensa provincial y encauzar las recuperaciones más urgentes.
Melissa continúa moviéndose al nordeste, con una velocidad de traslación de 19 kilómetros por hora. En las próximas 12 a 24 horas se espera que el huracán Melissa siga debilitándose ligeramente en su interacción con tierra, mientras continúa moviéndose con un rumbo próximo al nordeste y similar velocidad de traslación.
La crecida del río en el poblado de El Cobre ha provocado daños en el puesto de mando, que perdió operatividad, así como en la Casa de Cultura y la zona de Melgarejo.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz participó en la videoconferencia dirigida por Miguel Díaz-Canel, presidente del Consejo de Defensa Nacional en intercambio con las provincias que enfrentarán los impactos del huracán Melissa, precisa el perfil institucional de la Presidencia en Facebook.
La presa Charco Mono, de Palma Soriano, está completamente llena y desbordada; es una situación de alta complejidad: en menos de una hora se acumularon más de 150 milímetros de agua.
En Pilón, Media Luna, Bartolomé Masó y Buey Arriba, extensas zonas bajas están inundadas, pero la oscuridad y la limitación de movimiento impide determinar pérdidas de cualquier índole.
Se mantiene una vigilancia estricta sobre las 22 presas del territorio, incluyendo 11 micropresas, debido al riesgo que representan ante las intensas precipitaciones.
El huracán Melissa tocó tierra cubana hoy con categoría 3 en la Escala Saffir-Simpson, y vientos sostenidos de hasta 205 kilómetros por hora y ráfagas superiores.