Rosali Ferrer

rosali@rreloj.icrt.cu
22 marzo, 2017 Fuente de vida y desarrollo de las naciones

El plan del uso del agua en la gestión integrada de la cuenca hidrográfica, así como la educación ambiental son temas a debatir hoy en la Convención Internacional CUBAGUA 2017, que también celebra el Día Mundial del Agua.

21 marzo, 2017 Intensa labor en el desarrollo hidráulico

También se iniciarán el XIII Congreso Internacional de Ingeniería Hidráulica, el noveno Seminario de Uso Integral del Agua y el Segundo Simposio Técnico-Comercial.

17 marzo, 2017 Garantizar eficiencia y sostenibilidad en el uso del agua

El camino hoy es hacer un uso más eficiente del recurso hídrico en todos los sectores, en especial, en la agricultura para garantizar la alimentación de la población, expresó el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés, miembro del Buró Político y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros.

16 marzo, 2017 Se agudiza la sequía hidrológica en Cuba

Durante los primeros catorce días de marzo, penúltimo mes del período seco, solamente ha precipitado 14,5 milímetros, lo que representa el 24% de la media histórica.

13 marzo, 2017 Recorre Díaz-Canel obras de impacto social en La Habana

“Hoy se constata una intensión por la reanimación de la ciudad, por devolver centros recreativos, deportivos y gastronómicos emblemáticos”, expresó el miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en recorrido por diversas obras de la capital.

11 marzo, 2017 Aporte científico cubano a favor del desarrollo de la sociedad

Por los resultados a la investigación científica, el trabajo Evaluación de la contaminación atmosférica por metales pesados en La Habana utilizando técnicas de biomonitoreo con líquenes fue uno de los Premios Nacionales aprobados por la Academia de Ciencias de Cuba, correspondientes a 2016.

10 marzo, 2017 Enfrentar la sequía con unidad de trabajo

Al cierre de febrero el 71 por ciento del territorio nacional estuvo afectado por la sequía meteorológica extrema, siendo Centro y Oriente las regiones más golpeadas, subrayó Virgen Cutié, especialista del Centro del Clima.

9 marzo, 2017 Cuba por profundizar en el conocimiento geográfico

A 55 años de creado el Instituto de Geografía Tropical en Cuba, su quehacer se perfecciona para continuar produciendo conocimientos y soluciones geográficas, ambientales y geomáticas.

8 marzo, 2017 No hay revolución sin sonrisa de mujer

Cuando este miércoles Cuba celebra el Día Internacional de la Mujer, es preciso recordar que durante la última década, las féminas cubanas constituyen más del 45 por ciento de la fuerza laboral en el sector estatal civil y más del 60 por ciento son graduadas universitarias.

5 marzo, 2017 Agencia de Medio Ambiente: más de dos décadas gestionando proyectos

Al celebrar hoy el aniversario 22 de su fundación, la Agencia de Medio Ambiente continúa gestionando proyectos de gran beneficio para el país. La presidenta de la entidad, Maritza García, aseguró que entre las proyecciones de trabajo para este año sobresalen avanzar en el reordenamiento de las entidades de ciencia e innovación tecnológica y desarrollar […]

4 marzo, 2017 Rinde homenaje Ballet Español de Cuba a Federico García Lorca

Con la puesta en escena de La Casa de Bernarda Alba, coreografía basada en esa insigne obra de Federico García Lorca, el Ballet Español de Cuba dedicará un homenaje al prestigioso escritor y poeta granadino. Los días 10, 11 y 12 de marzo próximo, el Gran Teatro de La Habana acogerá las funciones en tributo […]

4 marzo, 2017 Una cita por la sostenibilidad del planeta

Bajo el lema: Unidos e integrados por un desarrollo próspero y sostenible, La Habana acogerá en julio la XI Convención Internacional sobre  Medio Ambiente y Desarrollo. La Secretaria de Organización y Promoción del cónclave, Yamila Galindo, señaló que esta edición promoverá la protección del medio ambiente, la cooperación entre los países, y el intercambio de […]

22 febrero, 2017 Contribuir a estrategias de adaptación al cambio climático

Producir conocimientos geográficos y geomáticos, con énfasis en el ordenamiento ambiental y el despliegue de infraestructuras de datos espaciales, es la misión del Instituto cubano de Geografía Tropical, que celebrará el próximo mes 55 años de fundado.

20 febrero, 2017 Acciones para disminuir el impacto de la sequía

Al cierre del pasado año, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos ejecutó 600 millones de pesos en inversiones y reparación de redes y conductoras en el país, acción dirigida a disminuir el impacto de la sequía.

20 febrero, 2017 Enfrentar la sequía requiere de colaboración

La reducción de pérdida de agua a través de redes y conductoras está entre las prioridades del esfuerzo que hace el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos para mitigar los efectos de la sequía que azota a Cuba.

19 febrero, 2017 Explote al máximo su teléfono android

Ya está abierta la matrícula para los cursos Aprende a crear contenido de calidad en espacios digitales y Explote al máximo su teléfono Android convocados por la Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados Citmat