La Asamblea Nacional votará hoy el nuevo proyecto de Constitución de la República con la asistencia del Primer secretario del Partido, Raúl Castro, y del presidente cubano Miguel Díaz Canel.
La Asamblea Nacional votará hoy el nuevo proyecto de Constitución de la República con la asistencia del Primer secretario del Partido, Raúl Castro, y del presidente cubano Miguel Díaz Canel.
Los diputados cubanos centrarán hoy la agenda de discusión en el análisis del proyecto de reforma constitucional y las modificaciones que se le incorporaron luego de la consulta popular.
La informatización es un proceso que nos está modernizando, nos está dando prosperidad y vamos por más, subrayó en el Parlamento el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al referirse a la actual marcha de esa política
La Política de la Vivienda es uno de los principales programas que debemos llevar como gobierno para revertir la situación del déficit del fondo habitacional en Cuba, afirmó en el Parlamento el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez
El ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, explicó hoy al parlamento los planes de informatización de la sociedad, un asunto recogido en las bases de desarrollo económico y social de la nación hasta el año 2030.
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel defendió que la informatización de la sociedad transversaliza todos los procesos ideológicos del país, al intervenir en la última jornada del debate en comisiones de la Asamblea Nacional.
Si no hay control y orden, si no hay calidad de los servicios, no podemos hablar de protección al consumidor, expresó el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el debate en comisiones del Parlamento
Al concluir 2018 se prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto ligeramente superior al 1 por ciento, ratificó el titular de Economía y Planificación, Alejandro Gil, en la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento, que contó con la presencia del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el titular de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernández
El presidente de los Consejos de Estados y Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez defendió que la informatización de la sociedad transversaliza todos los procesos ideológicos del país, al intervenir en la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional
Sobre los resultados al control de la política para el perfeccionamiento de la informatización de la sociedad, y el cumplimiento de la resolución 54 el Ministerio de Comercio Interior sobre protección al consumidor versarán los debates en el trabajo en comisiones del Parlamento
Para alcanzar un mayor desarrollo del Programa de Autoabastecimiento Municipal es necesario revitalizar las estructuras de la Agricultura en los municipios, afirmó el Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, en la Comisión Agroalimentaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular
Con una recordación a la labor continental de Fidel y Chávez, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez inauguró hoy en La Habana la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos
Ni por un momento podemos olvidar la más importante y vital de las tareas que compartimos: enfrascarnos de forma permanente en la construcción, fortalecimiento y defensa de la unidad, afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel, al inaugurar la XVI Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos.
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba, General de Ejército, Raúl Castro, y el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz Canel asistieron al acto por el aniversario 14 de la Alianza Bolivariana para las los Pueblos de Nuestra América- Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), organismo regional creado por Fidel y Chávez.
En dos vuelos que arribaron a La Habana en horas de la madrugada regresaron a a la Patria cerca de 300 médicos cubanos procedentes de Brasil.
Ni los ardides de última hora, ni las amenazas insolentes de la representante de Estados Unidos en la Asamblea General de la ONU impidieron el rotundo apoyo de la comunidad internacional al reclamo de Cuba de que cese el bloqueo estadounidense mantenido por casi 60 años.
El proyecto de resolución de Cuba que pide el fin del bloqueo de Estados Unidos obtuvo el apoyo unánime de la Asamblea General de la ONU que además desechó una por una, las 8 enmiendas presentadas por la delegación norteamericana
En la ONU, el canciller cubano Bruno Rodríguez denunció que el memorándum circulado por Estados Unidos es una verdadera burla al multilateralismo, a la decencia de la política internacional y a la magna universal y democrática Asamblea.
El discurso del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, en Naciones Unidas se pospuso para este jueves, pero al concluir la jornada, el Canciller agradeció las intervenciones de los representantes permanentes de los distintos países, organismos y organizaciones multilaterales.
El 3er. Congreso de la Asociación Hermanos Saiz concluye hoy con una sesión plenaria en el Palacio de las Convenciones de La Habana, que marcará el inicio de otra etapa de creación fecunda para la organización de jóvenes artistas y escritores.