Con el objetivo de brindar protección económica y social a las familias cuyas viviendas fueron afectadas total o parcialmente por los impactos del Huracán Melissa, en las provincias Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín y Las Tunas, el Consejo de Ministros aprobó que el Presupuesto del Estado financie el 50% de los precios de venta de los materiales de la construcción, a los damnificados por este evento hidrometeorológico.
La Fiscalía General de la República, en correspondencia con lo establecido en el Artículo 156 de la Constitución de la República, controló la investigación penal realizada por los órganos del ministerio del Interior contra, Alejandro Miguel Gil Fernández, quien se desempeñó como viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación, y otros imputados.
El ministro del Transporte Eduardo Rodríguez Dávida, en su perfil de Facebook, dio a conocer las medidas y acciones de la entidad que lidera, en la etapa recuperativa, luego del paso del huracán Melissa.
El presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel, realiza la primera reunión de evaluación tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, en Mesa Redonda desde el Palacio de la Revolución y por videoconferencia con las autoridades de los territorios afectados.
La delegación que representará a Cuba en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, del 31 de octubre al 9 de noviembre, informó las causas que provocaron su no presencia en el torneo de paranatación.
El huracán Melissa, clasificado como categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, ha provocado la muerte de tres personas en Jamaica antes de que su centro toque tierra, según informó el ministro de Salud, Christopher Tufton
El huracán Melissa durante las últimas horas se ha mantenido con igual intensidad y ha comenzado a moverse lentamente al norte-nordeste. Los vientos máximos sostenidos se mantienen en 280 kilómetros por hora, con rachas superiores
El Presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel trasmite mensaje a los compatriotas de la región oriental de Cuba, a quienes les pide estar alertas, ser solidarios y no olvidar la disciplina ante la amenaza y el azote del hurarcán Melissa.
Ante la situación creada por el intenso huracán Melissa, el Ministerio de Transporte decidió la suspensión de los viajes por Ferrocarriles Nacionales, Ómnibus Nacionales, VíaAzul y vuelos nacionales e internacionales hacia Santiago de Cuba y Holguín con el objetivo de proteger la integridad física de pasajeros, tripulantes y los equipos de transporte
Tras la declaración de la fase de alerta para la provincia de Holguín por la inminente entrada del huracán Melissa al territorio oriental, las autoridades locales decidieron suspender la 31 edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana
Ante la amenaza ciclónica, la información es nuestra mayor fortaleza, bajo ese principio las autoridades han publicado una Guía práctica para enfrentar a Melissa
Como una medida preventiva el embalse Cauto el Paso libera 900 metros cúbicos por segundo de agua ante las inminentes intensas lluvias por el huracán Melissa
El huracán Melissa experimentó un proceso de rápida intensificación, alcanzando vientos máximos sostenidos de 220 kilómetros por hora, con rachas superiores. Se convirtió en un poderoso huracán categoría 4.
Teniendo en cuenta la posible trayectoria y evolución de este organismo ciclónico tropical, se decidió establecer la Fase de Alerta a partir de las 15:00 horas del día de hoy para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.
La tormenta tropical Melissa se mantiene con poco cambio en su intensidad, mientras esta madrugada seguía casi estacionaria en mares al sur de Jamaica, localizando su centro en latitud 16.0 Norte, longitud 75.5 Oeste sobre aguas abiertas del Caribe central
El 23 de octubre de 2025, ante una solicitud formal de extradición y por decisión del gobierno cubano, el ciudadano chino, Zhi Dong Zhang, fue entregado a las autoridades del gobierno de México.
La Crisis de Octubre de 1962 representa, para Cuba, un momento crucial en su historia revolucionaria, una prueba que desafió no solo la capacidad estratégica del país, sino también la fortaleza moral y la determinación de su pueblo.
Cibermercenarios que habitualmente generan campañas difamatorias y subversivas contra las autoridades cubanas, manipularon el pasado martes un lamentable incidente ocurrido en horas de la noche en la ciudad de Camagüey