El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy la labor solidaria del proyecto Puentes de Amor, a propósito del donativo entregado por esa organización al programa de trasplantes hepáticos pediátricos en la Isla.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó hoy la labor solidaria del proyecto Puentes de Amor, a propósito del donativo entregado por esa organización al programa de trasplantes hepáticos pediátricos en la Isla.
El futuro de Colombia comenzó hoy a definirse con el voto de los connacionales residentes en el exterior, quienes en las legislativas del 13 de marzo pasado optaron por el Pacto Histórico
Aunque Cuba NO reporta hasta hoy casos de hepatitis aguda infantil de origen desconocido, ni de la viruela del mono, se mantiene alerta ante estas enfermedades y trabaja en un protocolo de atención para ambas
El Ministerio de Salud de Argentina informó que estudia un caso sospechoso de viruela del mono; se trata de un residente de la provincia de Buenos Aires con pústulas en diferentes partes del cuerpo y fiebre, síntomas compatibles con la enfermedad endémica de África central y occidental
El III Foro de la Sociedad Civil Cubana Pensando Américas sesiona hoy en La Habana para debatir sobre temas relacionados con la salud, el medio ambiente, la transformación digital y la gobernabilidad democrática.
El viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz, sostuvo un encuentro, este viernes, en Ankara, con el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, con quien pasó revista al positivo estado de las relaciones políticas entre ambos países
El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, ratificó hoy la necesidad de crear sistemas sanitarios resilientes y basados en la atención primaria de salud.
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, subrayó que solo los anexionistas celebran el 20 de mayo, día en que la Isla se convirtió en una república secuestrada por el imperio hasta 1959
La exposición «José Martí, Nuestra América» rinde homenaje en Guatemala al más universal de los cubanos en el aniversario 127 de su caída en combate
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este jueves que Estados Unidos utiliza calumnias para tratar de justificar la exclusión de la Isla de la próxima Cumbre de las Américas, a celebrarse en Los Ángeles
El presidente ruso, Vladímir Putin, convocó una reunión del Consejo de Seguridad del país y declaró que se inició una guerra contra Rusia en el espacio cibernético
El reconocido ensayista, politólogo y profesor cubano Esteban Morales falleció este miércoles a los 79 años de edad, víctima de un ataque cardíaco
El presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, respondió a una campaña mediática en contra de los convenios firmados durante su visita a Cuba, referidos a la contratación de personal de la salud
Durante un encuentro este miércoles con el viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas, en la capital persa Teherán, el mandatario iraní Seyed Ebrahim Raisi, expresó que es de gran importancia para Irán ampliar las relaciones con América Latina, especialmente con países independientes como Cuba que luchan contra la arrogancia mundial.
El Ministerio de Defensa de Rusia comunicó hoy la rendición masiva de unos 960 soldados ucranianos, de los que estaban atrincherados en la planta metalúrgica Azovstal, situada en la ciudad de Mariúpol.
Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento de Cuba), recibió hoy la Orden de la Amistad, alta condecoración estatal de la Federación de Rusia.
El disco Será que se acabó, del trompetista y vocalista Alexander Abreu y Havana D’ Primera, conquistó el Gran Premio Cubadisco 2022, evento de la industria musical que distingue las mejores producciones del año
El periodista dominicano Nelson Encarnación criticó los intentos de exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua, por Estados Unidos, de la Cumbre de las Américas a desarrollarse en esa nación en junio próximo
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez confirmó este martes que el gobierno de Estados Unidos autorizó a las empresas petroleras estadounidenses y europeas para que negocien y reinicien operaciones con el país suramericano
Las medidas anunciadas por Estados Unidos con supuestas flexibilizaciones no son señal de un cambio radical hacia Cuba ni su pueblo, afirmó el vicecanciller Carlos Fernández de Cossío.