La provincia de Camagüey acoge desde este jueves el Seminario Juvenil Martiano, un espacio para el estudio de la vida y obra del Maestro, que es una premisa esencial para las nuevas generaciones.
La provincia de Camagüey acoge desde este jueves el Seminario Juvenil Martiano, un espacio para el estudio de la vida y obra del Maestro, que es una premisa esencial para las nuevas generaciones.
El hospital provincial Manuel Ascunce de Camagüey arriba la próxima semana a su aniversario 55 con un amplio programa de inversiones, valorado en más de un millón de pesos.
Con la apertura del hotel El Colonial, suman seis los hostales del Grupo Cubanacán en la ciudad de Camagüey, ubicados en edificios de alto valor patrimonial y con atención personalizada.
Tras intenso trabajo en las últimas semanas por parte de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, ETECSA, la oriental provincia de Camagüey cerró el año con un sitio público con wifi en cada municipio.
Uno de los principales líderes de la guerra para independizar a Cuba del colonialismo español, Ignacio Agramonte y Loynáz, nació en la villa de Puerto Príncipe, hace 175 años.
El pueblo camagüeyano, en tradicional peregrinación desde la casa natal hasta el parque que lleva su nombre, honró con flores a Ignacio Agramonte.
El Comandante de la Revolución Guillermo García Frías cumplió en Camagüey una tarea del Líder histórico de la Revolución Cubana, al inaugurar un centro de reproducción y ceba de carneros, en el mismo lugar donde Fidel inició ese programa en dicha provincia del oriente del país.
Camagüey, Cuba.- Estudiantes y profesores de la escuela pedagógica Nicolás Guillén, de Camagüey, debatieron sobre retos de la Educación en la provincia, a propósito del aniversario 55 de la Campaña de Alfabetización.
De exitosa calificó Reynaldo Alonso, presidente de la Unión de Informáticos de Cuba en la oriental provincia de Camagüey, la participación cubana en el XI Foro para la Gobernanza de Internet de la Organización de Naciones Unidas, celebrado en México.
Los trabajadores del sector de la salud en la oriental provincia de Camagüey agradecen la satisfacción que a diario muestra la población por los servicios que prestan en consultorios, policlínicos y hospitales de ese territorio.
Para la profesora universitaria camagüeyana Greisy Vega, la partida física de Fidel significa dolor, pero sobre todo compromiso. Ella recuerda muchas cosas buenas de Fidel, como sus constantes enseñanzas al pueblo cubano, su confianza en el futuro y su visión de las cosas que nos hacen crecer como pueblo y como personas. Conocer a Fidel […]
El destacado boxeador camagüeyano, Adolfo Horta Martínez, triple campeón mundial y subtitular olímpico, falleció en la ciudad de Camagüey, tras sufrir una hemorragia cerebral.
Para el destacado pelotero de Camagüey, Miguel Cuevas, el Comandante en Jefe es y seguirá siendo el amigo entrañable que le inspiraba cada jonrón y que le demostró ser un jonronero de la dignidad.
En la cita, que reunió a más de 800 vertientinos, se subrayó la necesidad de alcanzar un rendimiento industrial que se corresponda con los indicadores históricos.
Trabajadores de la unidad de vigilancia y lucha antivectorial en Camagüey, celebraron el aniversario 35 de la fundación de ese servicio en el país.
Resultados favorables en el presente curso escolar muestra el programa de reparación y mantenimiento constructivo a escuelas camagüeyanas, lo que beneficia a alumnos y maestros y a la familia.
En agradable jornada devino la visita del grupo del Proyecto Médico de Wisconsin, de Estados Unidos, al centro de rehabilitación Jardín de Sueños, en la ciudad de Camagüey, donde compartieron con niños de diferentes edades que allí acuden.
Los trabajadores de la Empresa de Recuperación de Materias Primas en Camagüey cumplieron, con dos meses de antelación.
La Universidad de Camagüey arriba este domingo a sus 49 años de creada, hoy con 53 carreras y haber graduado a más de 74 mil alumnos.