4 noviembre, 2023
La belleza del esmalte
La exposición “Metales esmaltados, más allá del color” se concibió por el 59 aniversario de la fundación del Museo de Artes Decorativas
En ocasiones aparecen personas extraordinarias que son capaces de ser visionarias e iluminar el camino de muchas generaciones. Sobre uno de esos seres, hablaré en la columna de hoy
El Sputnik 2 fue la segunda nave espacial puesta en órbita alrededor de la Tierra, el 3 de noviembre de 1957
El físico canadiense – estadounidense Richard Edward Taylor, nace en Medicine Hat, Alberta; Canadá, el 2 de noviembre de 1929
Casa de las Américas acogió este martes 31 de octubre a la 35 edición del Festival Internacional de Música Ccontemporánea de La Habana, que se estará celebrando hasta el 4 de noviembre
Fernando Magallanes navega por primera vez el estrecho que hoy lleva su nombre el día 1 de noviembre de 1520
El matemático alemán Karl Theodor Wilhelm Weierstraß nace en Ostenfelde, Ennigerloh, provincia de Westfalia, el 31 de octubre de 1815
Un término aparece cada vez con más frecuencia en los medios de prensa y los informes técnicos, las cadenas de bloques (blockchain en inglés)
El médico y fisiólogo estadounidense Dickinson Woodruff Richards, Jr., nace el 30 de octubre de 1895 en Orange, New Jersey, Estados Unidos
El astrónomo estadounidense Robert Grant Aitken muere el 29 de octubre de 1951 en Berkeley, California, Estados Unidos
El viernes 27 de octubre se realizó el concierto de Iván Valiente y la orquesta Ensemble Solistas de La Habana con motivo de la Jornada por la Cultura Cubana, en una de las salas del Museo de Artes Decorativas
El químico sueco Johan August Arfwedson, muere en Hedensö, Reino de Suecia, el 28 de octubre de 1841
La gran casona de E y 17 en El Vedado capitalino, sede del Museo de Artes Decorativas inauguró hace pocos días, la exposición “Realidades construidas” de la artista Claudia Veloz
Johann Philipp Reis presenta, ante la Asociación Física de Frankfurt, el teléfono magnético el 26 de octubre de 1861
El geógrafo francés Jean Brunhes, nace en Toulouse, Francia, el 25 de octubre de 1869
El matemático, filósofo, astrónomo y sacerdote católico francés Pierre Gassendi muere el 24 de octubre de 1655 en París
La iglesia de San Juan de Letrán, la Catedral de la Luz, en El Vedado habanero, fue la sede para la presentación del Oratorio “The Prodigal Son” del compositor británico Arthur Sullivan
El matemático alemán Wilhelm Schickard muere el 23 de octubre de 1635
Hoy traigo a la columna un título publicado en el 2007, pero que brinda elementos para entender el convulso mundo en que hoy nos encontramos inmersos. La compleja muerte del neoliberalismo