Las labores de restauración del Hotel Louvre para el aniversario de la fundación de la ciudad de Matanzas, se estiman en más de 11 millones de pesos y se concentran en las cubiertas de hormigón.
Las labores de restauración del Hotel Louvre para el aniversario de la fundación de la ciudad de Matanzas, se estiman en más de 11 millones de pesos y se concentran en las cubiertas de hormigón.
El Sindicato de Trabajadores Azucareros en la provincia de Matanzas, distinguió a los operadores de combinadas en los cuatro ingenios que arribaron al millón de arrobas de caña en la presente zafra.
Con la impronta de preservar y enaltecer el patrimonio de la tricentenaria ciudad de Matanzas, se reaniman diferentes espacios de la cabecera provincial y nacen otros para el disfrute del pueblo
En el acto hoy en la Ciénaga de Zapata por los 57 años de la derrota del imperialismo en Playa Girón, los matanceros en representación de toda Cuba, ratificarán su lealtad a la Patria.
Combatientes, pioneros y el pueblo matancero evocan en su día a los milicianos caídos durante los bombardeos de la aviación enemiga, sobre los bohíos humildes de la Ciénaga de Zapata en abril de 1961.
El museo de Playa Girón, en el municipio de Ciénaga de Zapata, occidental provincia de Matanzas, atesora desde el 17 de abril de 1976 la heroica lucha librada por el pueblo cubano durante la invasión mercenaria.
Como parte de las obras de beneficio hidráulico previstas para mejorar el servicio de abasto de agua y fomentar el ahorro de ese recurso, la provincia de Matanzas acometerá inversiones en varios municipios.
Más de 47 mil habitantes de la ciudad de Cárdenas se benefician de la rehabilitación del acueducto, la inversión más importante del sector en la provincia de Matanzas.
Con la entrega del Premio Honorífico Miguel Faílde a los maestros Idelfonso Acosta y José Loyola, y la presencia de bailadores de Estados Unidos, México y Cuba, finalizó en Matanzas el Encuentro Internacional Danzonero.
En ramas priorizadas de salud, educación, cultura, turismo, energética, agroalimentaria y construcción de hoteles se centran las inversiones en Matanzas, con énfasis en la calidad y entrega a tiempo de las obras.
A la formación de técnicos medio y obreros calificados en la provincia de Matanzas se enfoca la prioridad para cubrir plazas en especialidades con déficit en ramas decisivas de la economía del país
Ante el alza de los precios de la miel en el mercado mundial, los apicultores matanceros avanzan en el acopio de ese rubro y sus derivados de cera y propóleos de alta calidad.
A 61 años de la caída de José Antonio Echeverría aquel histórico 13 de marzo, día del asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, los matanceros protagonizaran una peregrinación desde el Museo Casa Natal del líder hasta el cementerio de Cárdenas donde descansan sus restos mortales.
Con la venta de 95 mil títulos de diversos autores, finalizó este fin de semana en Matanzas la Feria Internacional del Libro dedicada al doctor Eusebio Leal Spengler y a China como país invitado de honor.
Como parte del programa de la Feria Internacional del Libro, en Matanzas, el ministro de Cultura, Abel Prieto Jiménez, asistió a la apertura de la Editorial Aldabón, de la Asociación Hermanos Saíz.
Personalidad Am quien se dedica la Feria Internacional del Libro junto a China como país, invitado de honor, el doctor Eusebio Leal Spengler recibió este martes el agasajo del pueblo matancero en la sala de conciertos José White.
La Feria Internacional del Libro comienza en Matanzas cuando se cumplen 60 años del poema Canto a Fidel, de la escritora Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura
Por el aporte a la investigación, desarrollo e innovación, el municipio matancero de Ciénaga de Zapata es uno de los territorios con mejores resultados en la actividad científica de la provincia de Matanzas
En la Feria Internacional del Libro en Matanzas se prevén encuentros con escritores, exposiciones, conversatorios, lanzamiento de libros, presentaciones de trovadores, descargas y tertulias poéticas