Bajo esta mirada, la joven Unión de Informáticos de Cuba (UIC) concibió su primer congreso, que al decir la Vicepresidenta de la organización María Esther Alfonso, tiene entre sus objetivos que los participantes intercambien acerca de las tendencias educativas nacionales e internacionales desde la perspectiva tecnológica.
Cuando todo parecía perdido en medio del fuego, el eterno Comandante pronunció su histórica frase: ¡Aquí no se rinde nadie! Y efectivamente, así fue. El 1ro de enero de 1959 triunfó la Revolución.
“(…) América es una sola: campo de lucha por la libertad, campo de lucha por la dignidad y por la justicia. Aquí o allá, todos tendremos que decir también ¡Patria o Muerte! aquí o allá todos diremos a la larga: ¡Venceremos!, ¡y venceremos!”.
Los especialistas recomiendan la lactancia exclusiva hasta los seis meses y explican que después de este periodo lo mejor es combinarla con otros alimentos que el niño de esa etapa pueda tolerar. Todos coinciden en que el tiempo máximo de lactancia es hasta los nueve meses, aunque reconocen que hay mujeres que lo extienden por un año o más.
La licenciada Marianela Chaviano, jefa del departamento de enfermería del centro afirmó que hoy cuentan, a partir de la atención que le ha proporcionado el Ministerio de Salud Pública, “con los recursos para brindar una atención adecuada a los pacientes y devolverlos a la sociedad mejorados, curados o rehabilitados”
El Hospital Clínico Quirúrgico Docente 10 de octubre, ubicado en el municipio capitalino Cerro, ha sido beneficiado por este proceso inversionista. Al respecto, el director General Yunior Luis Pulido Prieto explicó a Radio Reloj los avances y retos de la actividad constructiva que se lleva a cabo en la institución.
Es casi imposible pasar por las cercanías de la Plaza de la Revolución y no mirar el imponente monumento, las imágenes de Camilo y Che y la estatua de un Martí sin traje, con un estilo que evoca a los monumentos griegos.
Desde el Primero de enero de 1959 el país se propuso elevar el nivel educacional de los cubanos, sin excluir o discriminar a alguien. En lo adelante, numerosos programas se pusieron en marcha con tal propósito y los logros alcanzados son reconocidos mundialmente.