La Unidad Técnica de Ozono del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía, impartió un Taller de Capacitación y Entrenamiento para los técnicos de aduana en frontera, con vistas al control de la entrada al país de gases refrigerantes y equipos utilizados en refrigeración y climatización, que inciden en el calentamiento atmosférico
La Empresa de Seguros Internacionales, ESICUBA, perfecciona su cartera de productos y servicios y, para este año, se propone continuar aportando a la cultura del seguro entre los nuevos actores económicos
Los incendios de la foresta pueden ser prevenibles sobre todo si se emplea con eficacia el sistema de alerta temprana que implica una favorable gestión de riesgos sobre todo en la temporada menos lluviosa para Cuba, entre enero y marzo
Un taller sobre actualización de capacidades para analizar impactos de la contaminación atmosférica tendrá lugar este jueves en La Habana con la participación de especialistas de varias instituciones y provincias
La aprobación para la venta de mármoles y otras producciones a personas naturales, es hoy un logro materializado en la Isla de la Juventud, que prevé extenderse a otros territorios, según informó en conferencia de prensa el director general de la Empresa Comercializadora Escambray, Néstor Marrero
Si no cambiamos el actual desorden mundial, la codicia y el egoísmo de unos pocos nos precipitarán al abismo de cual no podrán salir tampoco, quienes se empeñan en impedir un paradigma de coexistencia diferente, advirtió el presidente Miguel Díaz-Canel
El Acueducto Albear considerado una de las siete maravillas de la ingeniería civil cubana, recibirá en el contexto de la XXIV Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua, el certificado que lo acredita como miembro oficial de la Red Global de Museos del Agua de la UNESCO
Con los aportes de este Congreso podemos asegurar que la Revolución está y estará bien defendida aseguró el Primer Secretario del Partido y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez al intervenir en el XI Congreso de la UPEC, celebrado en el Palacio de Convenciones
El foro de la sociedad civil cubana en contra del bloqueo sesiona en la Universidad de La Habana para demostrar el carácter multidimensional de esa injusta política aplicada por el gobierno de Estados Unidos contra nuestro pueblo
El primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, destacó la importancia de potenciar la estrategia de desarrollo local como una de las políticas públicas que tributan al Plan nacional económico y social hasta 2030
Nuestro país cuenta con un Plan Maestro de Transporte hasta 2030 para impulsar el desarrollo integral del sector, uno de los más impactados por el bloqueo, y que tanto repercute en la calidad de vida de la población
La Cátedra de Estudios Aeroespaciales adjunta al Departamento de Meteorología del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas de la Universidad de La Habana prepara múltiples actividades para el próximo curso escolar
La existencia de normas jurídicas, así como acciones de prevención y acompañamiento a las víctimas es una expresión de la política de tolerancia cero ante la trata de personas que mantiene el Estado cubano, con el apoyo de la sociedad civil
La Embajada de Japón y la Agencia Internacional de Cooperación de ese país (JICA) organizan la Ceremonia de entrega de donativos como parte del Proyecto de Promoción de la Digitalización Hospitalaria en el diagnóstico de imagen
Desde este lunes se inicia, en La Habana, la evaluación del programa de producción local y venta de materiales de la construcción, que se extenderá a otros territorios en los próximos meses de forma paulatina para examinar cómo se aprovechan las materias primas endógenas
En mayo y junio se efectuará la decimoquinta evaluación del programa de producción local de materiales de la construcción en municipios del país, un control que se retoma tras un impás debido a la pandemia, informó Tomás Vázquez, jefe del Grupo Nacional de esa actividad
Tal como afirmó el miembro del Buró Político y Ministro del Interior, el General de División, Lázaro Alberto Álvarez Casas, ejercer el derecho al voto es, más que un acto de disciplina, un acto de conciencia, por lo que implican estos comicios para dar continuidad a nuestro programa legislativo e impulsar el avance sostenible del país
La empresa Richmeat de Cuba S.A, de capital totalmente extranjero, iniciará la construcción de la segunda planta procesadora de cárnicos en la Zona Especial de Desarrollo Mariel
Tras dos días de sesiones culmina hoy en La Habana el encuentro entre empresarios cubanos y estadounidenses, quienes evalúan posibles alianzas estratégicas y oportunidades de negocios en esferas como la alimentaria, agroindustria, transporte y logística, financiera, jurídica y tecnológica