El XXVI Festival Internacional de Ballet de La Habana se despide esta noche con una gala en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, en la cual intervendrán bailarines invitados y de la compañía cubana.
El XXVI Festival Internacional de Ballet de La Habana se despide esta noche con una gala en la sala García Lorca del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, en la cual intervendrán bailarines invitados y de la compañía cubana.
El Festival Magi-Cuba, que se realizará de miércoles a domingo en La Habana, recibirá a 40 magos reconocidos en la escena internacional, gracias a la colaboración entre la agencia Rose Marketing y el Consejo Nacional de Artes Escénicas.
A tono con el Festival Internacional de Ballet de La Habana, el espacio Sábado del Libro -en la Plaza de Armas del centro histórico de la ciudad- se dedicó a la antología Alicia Alonso o la eternidad de Giselle
En el día en que se cumplieron 75 años del debut de Alicia Alonso en el personaje de Giselle, el Ballet Nacional de Cuba dedicó anoche a su maestra una hermosa función de esa joya del estilo romántico que ella pulió hasta hacerla imperecedera.
La temporada de Giselle en la Sala Avellaneda como parte del Festival Internacional de Ballet de La Habana, reserva para esta noche una gala por los 75 años del debut de Alicia Alonso en el personaje protagonista de esa joya del romanticismo
Con contundentes y conmovedores ejemplos de cómo el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba afecta a nuestro pueblo, en especial a sus niños, inició el canciller Bruno Rodríguez su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Como es tradicional, el Movimiento de Países No Alineados pidió hoy en Naciones Unidas el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, como demanda la resolución que discute ahora la Asamblea General
Para honrar el aniversario 75 del debut escénico de Alicia Alonso en el personaje de Giselle, el Festival Internacional de Ballet de La Habana inicia hoy una temporada de presentaciones de esa obra emblemática del romanticismo en la danza
Hace 10 años la vida de Ivette Cepeda tomó un nuevo rumbo, al iniciar su carrera como solista en un concierto memorable en la sala-teatro del Museo Nacional de Bellas Artes que tituló Estaciones
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, encabezó en el Palacio de la Revolución la ceremonia de recibimiento a su homólogo panameño Juan Carlos Varela, quien realiza una visita oficial hasta el miércoles
El 28 de octubre marca un singular acontecimiento en la cultura cubana. Ese día, del año 1948, tuvo lugar en el entonces Teatro “Auditorium” (después “Amadeo Roldán”) la función inaugural del Ballet “Alicia Alonso”, la primera agrupación danzaria profesional que existió en Cuba
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, inauguró la noche del domingo el XXVI Festival Internacional de Ballet de La Habana y enalteció la obra inmensa del Ballet Nacional de Cuba, fundado hace 70 años.
A los 70 años de hazañas y glorias del Ballet Nacional de Cuba, está dedicado el Festival Internacional de Ballet de La Habana, que ya se desarrolla en la Sala García Lorca del Gran Teatro Alicia Alonso.
Propuestas coreográficas diversas e interesantes, artistas de alto rango y un Ballet Nacional de Cuba bailando a plena intensidad, darán brillo al XXVI Festival Internacional de Ballet de La Habana, que será inaugurado este domingo.
El caso Joseph de la serie policiaca Tras la huella con dirección de Omar Alí, y el documental Retorno a la semilla de Francisco Leyva, del telecentro Islavisión, conquistaron el Gran Premio Caracol de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en la categoría de televisión.
Los premios por especialidades de la edición cuarenta del Concurso Caracol de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba se entregaron este viernes junto a los conferidos por diversas organizaciones e instituciones.
El canal Habana tiene un equipo con conocimiento y corazón, que sabe cuánto hay que seguir haciendo por la capital más allá de su cumpleaños quinientos, reconoció Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia La Habana.
La Orquesta del Sol con Chicas Boom, de Japón, se presentará este miércoles en el cine-teatro Velazco de la ciudad de los puentes junto a Los Muñequitos de Matanzas, y el jueves en el teatro Mella junto a Alain Pérez y su grupo, con Moisés Valle «Yumurí» como invitado.
Entre los invitados al Festival Internacional de Ballet de La Habana Alicia Alonso se anuncia a la compañía de danza y teatro de Rafael Amargo, bailarín y coreógrafo que sabe explorar en el concepto escénico del flamenco
La Habana, Cuba. – En la antesala del Festival Internacional de Ballet de La Habana la editorial Ocean Sur presentó el libro Viengsay Valdés, soy lo que ves, con fotografías de la bailarina caracterizada en diversos personajes, tomadas por Gabriel Dávalos.