Un verano diferente ante las condiciones impuestas por el nuevo coronavirus trasciende desde este fin de semana en Villa Clara, con ofertas recreativas para el sano esparcimiento del pueblo.
Un verano diferente ante las condiciones impuestas por el nuevo coronavirus trasciende desde este fin de semana en Villa Clara, con ofertas recreativas para el sano esparcimiento del pueblo.
El secretario general de la CTC, Ulises Guillarte de Nacimiento, constató en Villa Clara la marcha de la reconversión tecnológica de la Empresa de Producciones Mecánicas Fabric Aguilar Noriega.
La ministra de Educación Ena Elsa Velázquez Cobiella, constató en Villa Clara los preparativos para la reapertura de las actividades docentes, interrumpidas por la amenaza de la Covid-19
El Buró del Partido en Villa Clara otorgó al municipio de Camajuaní la sede de las actividades en esa provincia por el Día de la Rebeldía Nacional
Cederistas destacados en el enfrentamiento al nuevo coronavirus en Villa Clara recibieron un reconocimiento por parte de Carlos Rafael Miranda, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, y de su vicepresidente, Gerardo Hernández Nordelo
La llanura noreste de Villa Clara transforma su imagen con inversiones de la Agricultura que potenciarán la producción de arroz y reducirán sus niveles de importación.
A pesar de las restricciones que impone la etapa post Covid-19, la capital villaclareña se prepara para celebrar este 15 de julio el aniversario 331 de su fundación
Miembros de los Comités de Defensa de la Revolución en Villa Clara, agrupados en unos 5 mil dúos, recorren barrios de esa provincia para concientizar a las familias sobre la necesidad de ahorrar.
La plantación de cultivos, en especial los de ciclo corto, en tierras del sector azucarero, forma parte de las acciones que acometen los trabajadores de esa rama de la economía en Villa Clara
Manuel Santiago Sobrino Martínez, ministro de la Industria Alimentaria, evaluó en Villa Clara la ejecución de inversiones dirigidas a aumentar las producciones destinadas al pueblo.
El proceso de implementación del plan para la primera fase post COVID-19 y sus disposiciones se evaluó recientemente por el Consejo de Defensa en Villa Clara.
Con la ubicación de una ofrenda floral en la base del nicho donde reposan los restos del Che en el Conjunto Escultórico que lleva su nombre en Santa Clara, autoridades de Villa Clara a nombre del pueblo, homenajearon al Guerrillero Heroico.
Con el fin de incrementar la producción agrícola, el Instituto Nacional de Investigaciones en Viandas Tropicales del municipio villaclareño de Santo Domingo fomenta variedades de cultivos resistentes al cambio climático.
Abuelos, médicos, enfermeras y personal de apoyo, recibieron con satisfacción el fin de la cuarentena en el Hogar de Ancianos 3, de Santa Clara.
Expertos de varias disciplinas apoyan en Villa Clara la confección de modelos físico-matemáticos y computacionales para hacer pronósticos sobre la COVID-19.
Villa Clara incrementará las acciones de control en la frontera con otros municipios y provincias, como vía eficaz para evitar la entrada de la COVID-19 a ese territorio.
El contingente de operarios que participará en la campaña intensiva en Santa Clara contra el Aedes Aegyti, fue abanderado en esa ciudad para acometer, a partir de este lunes, esa importante encomienda.
Al llamado de la máxima dirección del país, en todas las provincias cubanas y el municipio especial de la Isla de la Juventud, se incrementan las áreas de cultivos agrícolas, para dar respuesta a la creciente de demanda de alimentos para el pueblo.
Más de un millón de metros cuadrados de gasas quirúrgicas ha producido la Empresa Textil Desembarco del Granma, de Villa Clara, en los últimos dos meses con destino a centros asistenciales de todo el país.
A partir del lunes Primero de junio se incrementarán las acciones contra el mosquito Aedes Aegypti en los trece municipios de Villa Clara, con el fin de erradicar el dañino insecto.