La Habana, Cuba. – Culminó el IV Congreso Internacional de Transformación Digital, Cibersociedad 2025, que sesionó en esta capital con la participación de más de 100 delegados de siete países y de Cuba, y con el lema: Construyendo un futuro digital sostenible, como eje central el evento se consolidó cual plataforma articuladora de la informatización en la nación antillana.
Proceso que se acompaña desde una ciberseguridad adecuada y razonable, y que, como principio, ratifica la soberanía tecnológica, al ser humano en el centro del proceso y al amplio uso de la ciencia y la innovación en su implementación, según se expuso en las cuatro sesiones de trabajo.
Al intervenir en la jornada de clausura Ernesto Rodríguez, viceministro primero del Ministerio de Comunicaciones, reafirmó que CiberSociedad ha fomentado debates sobre inteligencia artificial y ha propiciado en sus sesiones de manera innovadora, desde los aprendizajes y la colaboración, compartir visiones, estrategias y desafíos, en el camino de la transformación digital sostenible, centrada en la ciberseguridad y la soberanía tecnológica, con el ser humano como prioridad.
El funcionario precisó que no hay transformación digital propia y soberana sin una industria que la impulse, le sirva de soporte tecnológico y le garantice el desarrollo evolutivo.