Ciego de Ávila. – Este fin de semana los municipios de Ciego de Ávila desarrollarán iniciativas de esparcimiento que pondrán fin a las actividades del período de descanso estudiantil y laboral.
El programa concebido para sábado y domingo incluye baños en piscinas y ríos, la apertura de parques, planes de la calle en comunidades, con juegos tradicionales, ante la intervención de colectivos de los sectores de Cultura y Deportes.
A pesar de los bajos niveles de combustible, los intensos apagones y el escaso transporte público, no faltaron opciones recreativas en un grupo de escuelas y la Empresa de Alojamiento activó sus instalaciones con notable afluencia de vacacionistas.
Con el inicio de septiembre, las comisiones de recreación de Ciego de Ávila deberán diseñar actividades sistemáticas que atraigan a niños y jóvenes y los alejen del uso desmedido de las tecnologías y de otros dañinos hábitos.
Pinar del Río. – Los trabajadores de la Empresa de Campismo en Pinar del Río realizarán hoy la despedida del verano en la base Pajarito, ubicada en la costa norte de La Palma, enriquecida por su ubicación frente a islotes que integran el archipiélago de Los Colorados.
Además de las actividades recreativas, bailables y del ámbito gastronómico, en el resto de los centros de esa empresa en la provincia se dará cumplimiento a programas destinados a despedir la etapa estival y dar la bienvenida al curso escolar.
El adiós al verano en Pinar del Río, además del Campismo Popular, también tendrá por parte de las autoridades gubernamentales un gesto similar en el municipio de Los Palacios, donde se acondicionó el establecimiento Fruta Verde.
Se trata de una las nuevas formas de gestión del territorio, donde por la calidad, precios y ofertas de los servicios resultó durante julio y agosto una buena opción.
Camagüey. – Con alta calidad cerró este viernes el curso de verano correspondiente a un proyecto internacional sobre envejecimiento, deterioro cognitivo y salud en la zona declarada Patrimonio Mundial en la ciudad de Camagüey.
Según la página en Facebook de la Universidad de Camagüey se logró el levantamiento profundo de 10, edificios patrimoniales con potencial para centro de día para pacientes con Alzheimer leve o moderado.
La doctora en Ciencias Marisabel Almeida, coordinadora por la parte cubana, destacó la labor de tres estudiantes de la Universidad de Sevilla, quienes, además, donaron equipamiento técnico.
Mientras, el rector de la Universidad de Camagüey, Doctor en Ciencias Julio Madera, resaltó el noble fin del proyecto, que tendrá su máximo resultado en la búsqueda de financiamiento para la construcción, por primera vez en Cuba, de un centro de día para pacientes con Alzheimer.