Miami, Estados Unidos. – Promovida por el gobernador de Florida, Ron DeSantis e inaugurada por Donald Trump, la prisión o centro de detención para inmigrantes ilegales Alligator Alcatraz está hoy en el ojo de atención pública y judicial por un escándalo de corrupción.
Ubicado en medio de los pantanos de los Everglades, el centro es operado por varias compañías privadas contratadas con fondos federales, cinco de las cuales están acusadas de fraude, sobreprecios y malversación de fondos públicos, según reveló el periódico Miami Herald.
Empresas cuestionadas por corrupción
Entre las empresas objeto de investigación está SLSCO LTD y Garner Environmental Services: con contratos de 19.7 millones de dolares, por la construcción del sitio y mantenimiento continuo.
Con sede principal en Texas, esa entidad obtuvo contratos por más de 1 400 millones de dólares por la construcción del muro fronterizo promocionado por Trump en su primer mandato.
A raíz de esas obras SLSCO LTD fue acusada de permitir el ingreso a EE.UU. de mexicanos armados sin estatus migratorio para trabajar como guardias en la obra, mientras se comprobó que en Nueva York aplicó tarifas excesivas en refugios para solicitantes de asilo.
Otra de las empresas involucradas en el escándalo de corrupción en el centro de detención Alligator Alcatraz es IRG Global Emergency Management, que firmó contratos millonarios para transporte y servicios de emergencia en ese instalación promovida por la administración Trump.
Por su parte la canadiense GardaWorld, encargado de apoyo logístico, también acumula denuncias por malos servicios y sobre gastos, mientras CDW Government, proveedor de equipos electrónicos para el centro, reconoció estar bajo investigación del Departamento de Justicia por presunto fraude en contratos federales.
Un centro rodeado de polémicas y corrupción
Las revelaciones sacadas a la luz por el periódico Miami Herald sobre las empresas contratadas por el estado de la Florida confirman que el proyecto de Alligator Alcatraz esta plagado de contratos opacos y posible actos graves de corrupción.
Hace pocas horas la jueza Kathleen Williams, ordenó desmantelar el campamento por la violación de leyes medio ambientales que afectan el entorno de los Everglades.
Por otra parte la tribu Miccosukee -propietaria de los terrenos- y organizaciones ecologistas, han presentado demandas legales contra el centro por violar leyes federales y poner en riesgo especies en peligro.
Destinada a retener a migrantes sin documentos legales, Alligator Alcatraz es catalogada como un lugar con condiciones inhumanas a partir de carpas sin ventilación, comida infestada de gusanos, baños colapsados, fallas eléctricas constantes y plagas de mosquitos, en un entorno de calor extremo.
En plena crisis legal por un fallo judicial que obliga al cierre del centro de detención Alligator Alcatraz en los Everglades, surgen ahora denuncias detalladas que vinculan a varias empresas contratistas con sobrecostos, falta de transparencia y asignaciones poco claras.
Según reportes recientes, los principales contratos suman más de 245 millones de dólares y están en la mira por presunta colusión y favoritismo, asunto que pone bajo el foco público a sus principales promotores, el gobernador de Florida, Ron DeSantis y el presidente Donald Trump.
Algunas de las empresas señaladas y montos contratados con fondos federales en Alligator Alcatraz
- Critical Response Strategies (Jacksonville): contrato de 78.5 millones de dólares para reclutar y pagar al personal del centro (alcaide, gestores del campamento, oficiales correccionales, técnicos de TI).
- Longview Solutions Group: contratado por 25.6 millones para preparación del terreno, ingeniería civil, construcción de vías y colocación de cercas.
- Doodie Calls (St. Petersburg): proveedor de sanitarios portátiles y trailers de duchas, con un contrato de 22 millones.
- Gothams: empresa de TI encargada de pulseras de acceso y credenciales, con contrato por $21.1 millones.
- SLSCO LTD y Garner Environmental Services: cada una con contratos de 19.7 millones, responsables de construcción del sitio y mantenimiento continuo.
- IRG Global Emergency Management, subsidiaria de Access Restoration Services US, Inc., recibieron múltiples contratos por más de 5 millones de dólares, incluyendo uno inicial por 1.1 millones, destinados a “apoyo operativo” en el centro, servicios de emergencia, transporte y operaciones aéreas. Esta empresa también donó 10,000 al Partido Republicano de Florida y acumula casi $400,000 en aportes a donaciones favorecedoras.
Escándalo de corrupción
Ante el escándalo que hoy sacude a la Florida y al gobierno de Donald Trump documentos de los contratos han sido retirados del sitio de transparencia estatal y reemplazados por facturas de una sola página que ocultan detalles sobre entregables y gastos específicos, generando sospechas de ocultamiento y falta de responsabilidad pública.
Otro elemento que apunta a la corrupción son los costos exorbitantes en la operación del centro Alligator Alcatraz calculados en alrededor de 450 millones de dólares para operar con un costo estimado de 245 por cama ocupada por día, superior al promedio en los centros bajo la administración del ICE, lo que sugiere una fuerte sobrefacturación.
Mientras muchos indican que varios contratos fueron adjudicados a donantes políticos o aliados del gobierno de DeSantis, lo que levanta sospechas de colusión y tráfico de influencias.
Redacción digital