Un potente terremoto de magnitud 7,4 se registró este domingo en aguas del océano Pacífico, cerca de la península rusa de Kamchatka. Según el Centro Geofísico de la Academia Rusa de Ciencias en Kamchatka, el epicentro se localizó a unos 115 kilómetros al sureste de la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky.
El seísmo se sintió durante aproximadamente un minuto, según medios locales. Muchos residentes abandonaron rápidamente los edificios ante el temor de réplicas. El Departamento Regional del Ministerio de Situaciones de Emergencia (EMERCOM) informó que equipos especializados han comenzado la inspección de las estructuras para evaluar posibles daños.
El terremoto fue precedido por otros dos movimientos sísmicos en la misma zona, con magnitudes de 5,3 y 6,5. Este último también fue perceptible por la población.
Tras el terremoto principal, se emitió una alerta de tsunami, con proyecciones del Ministerio de Emergencias que estimaban olas de hasta 29 centímetros en Nikolskoye y 19 centímetros en Ust-Kamchatsk. Como medida preventiva, se recomendó a los residentes de las zonas costeras trasladarse hacia el interior, preferiblemente a elevaciones de 30 a 40 metros o a una distancia mínima de 2 a 3 kilómetros de la costa.
Sin embargo, las autoridades han confirmado que la alerta de tsunami ya ha sido desactivada, tras comprobarse que no se han producido variaciones peligrosas en el nivel del mar. La situación en la región ha comenzado a normalizarse. Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales significativos.
Tomada de Cubadebate.
(Con información de Euronews)