Compartir

La Habana, Cuba. – Sobre el Sistema de Vigilancia Integral en la cuenca de la rada capitalina comentó el director de gestión marino-costera del Centro de Investigación y Manejo Ambiental del Transporte, Jesús Manuel Beltrán durante un taller organizado por el Grupo de Trabajo Estatal Bahía de La Habana.

El experto se refirió al Programa de Saneamiento Ambiental del ecosistema y los indicadores para monitorear la calidad del agua como la presencia de los hidroquímicos.

Explicó que en la bahía de La Habana se ha reducido la contaminación industrial, pero aumenta la urbana por conexiones ilegales del sector residencial, que vierten a los drenajes pluviales y luego a los ríos llevando aguas negras hasta la costa.

Comparado con otras etapas la bahía habanera muestra indicios de mejoras; pero aún en lo cualitativo los niveles de contaminación bacteriológica y fecal sobrepasan valores permitidos por la norma que regula aguas recreacionales o de contacto directo e indirecto.