Compartir

La Habana, Cuba. – El periodo lectivo 2025-2026 en Cuba será un curso escolar de grandes retos y realizaciones y contamos con los maestros y profesores para lograr los éxitos de los proyectos educativos que vive la  Patria.

Así afirmó Naima Trujillo Barreto, ministra de Educación (MINED), al inaugurar el Seminario Nacional de Preparación del venidero curso escolar, y señaló las precisiones metodológicas e indicó la importancia de fortalecer la enseñanza de la Historia de Cuba.

Significó Trujillo Barreto que el encuentro evaluará en sesión plenaria la labor política-ideológica del aprendizaje de la Historia, y su contexto en la situación actual del país.

Dijo la titular del MINED que ya está en el país parte de los libros del tercer perfeccionamiento del sistema nacional de educación los cuales serán introducidos ya en el proceso docente educativo mientras se espera por el otro lote de materiales.

Recuerdan labor pedagógica de Armando Hart

El trabajo político e ideológico en las escuelas y su acompañamiento por los docentes, alumnado, familia y comunidad es la primera prioridad del MINED, expresó Naima Trujillo Barreto, ministra de Educación.

Al realizar la apertura del Seminario Nacional de Preparación del nuevo curso escolar valoró de fructífero el homenaje al ideario pedagógico de Armando Hart Dávalos en el aniversario 95 de su natalicio

En la continuación del programa del seminario se dictará un panel sobre la gestión de la calidad del proceso educativo en las educaciones básica, media y media superior, así como la labor preventiva que debe realizar la escuela.

Al encuentro asistieron Yuniasky Crespo Vaquero, miembro del Comité Central del Partido y jefa del Departamento de Atención al Sector Social y Eduardo Martínez Díaz, viceprimer ministro de la República.