Compartir

La Habana, Cuba. – La Convención Científica Internacional «Saber UH 2025», de la Universidad de La Habana inició sus labores con la asistencia de Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República.

En la inauguración, Miriam Nicado, rectora de la institución académica, anunció que la junta de acreditación nacional, ratificó la categoría de excelencia al plantel, por los resultados de la Casa de Altos Estudios y la formación de los estudiantes.

Precisó que a pesar de las limitaciones económicas y el recrudecimiento del bloqueo norteamericano, la convención «Saber UH» de la Universidad de la Habana avanza y se desarrolla con el esfuerzo de su comunidad y la sociedad cubana.

Al foro asisten 2000 delegados representantes de 42 países con una basta experiencia en las investigaciones, la docencia y la ciencia.

Cuba avanza a pesar del bloqueo

Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro cubano, precisó la alta prioridad que le otorga el gobierno revolucionario al pueblo, al ofrecer una conferencia en la Convención Científica Internacional «Saber UH 2025» de la Universidad de la Habana.

Mostró los avances y los esfuerzos de la revolución en áreas del deporte, la biotecnología y la educación a pesar de las limitaciones económicas y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense con los cuales se han salvado muchas vidas en Cuba y el mundo.

Hoy, en la continuidad de la convención científica «Saber UH», sesionará el evento Havmun, simulacro de las labores que se desarrollan en la asamblea general de la Organización de Naciones Unidas.

Además, la cita se referirá a la diversidad biológica, la investigación operacional, la ciencia abierta en las universidades y la comunidad de futuro compartido.