Compartir

La Habana, Cuba. – El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, evocó este lunes al Héroe Nacional de Cuba, José Martí, a propósito del aniversario 130 de su caída en combate.

Díaz-Canel, en su perfil en la red social X citó la frase Viví en el monstruo y le conozco las entrañas: y mi honda es la de David, de una carta inconclusa de Martí a su amigo Manuel Mercado.

A 130 años de su caída en combate en los campos de Cuba, la carta póstuma y testamento político de nuestro Apóstol, sigue siendo guía y sustento del antimperialismo más profundo, manifestó el jefe de Estado.

En la propia plataforma, el ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez, señaló que su vasta obra política, intelectual y literaria es la base del humanismo de la Revolución Cubana y de su proyección internacional a favor de la verdadera integración de América Latina y el Caribe.

Inauguran exposición dedicada a Martí

La exposición El culto de los cubanos, de la autoría de José Ángel Toirac, fue inaugurada este lunes, en el Memorial José Martí de La Habana, en conmemoración del aniversario 130 de su caída en combate.

Al acto de apertura de la muestra asistieron representantes del Partido Comunista de Cuba, de la Asamblea Nacional del Popular, del Ministerio de Cultura y del Consejo Nacional de las Artes Plásticas, entre otros.

El artista, este agradeció a los presentes y a todos los que hicieron posible el acontecimiento, con compromiso y disposición que demuestran el arraigo de la figura martiana en lo más profundo de la nación cubana.

Toirac destacó asimismo su inspiración en la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, que entrelazó con el apóstol, el cual si bien no se refirió a ella en su obra, sintetiza en su imagen al indio, al negro y al blanco como pilares del germen de la cubanía.

Homenaje a Martí en Ciego de Ávila

La caída en combate de nuestro Héroe Nacional José Martí fue conmemorada en Ciego de Ávila con actividades patrióticas en escuelas y centros laborales.

Especialistas del Archivo Histórico Provincial y trabajadores de varios sectores, depositaron una ofrenda floral en el parque que lleva el nombre del Apóstol, en la capital provincial, donde se recordó su obra intelectual y revolucionaria por la independencia de Cuba.

Como parte del homenaje al Héroe, dirigentes de organismos y entidades del territorio, junto a los jóvenes, subieron al pico 28 de enero, la elevación más alta de la provincia, para rendir homenaje al autor de la Edad de Oro.

En las escuelas de Ciego de Ávila se realizaron concursos por la efeméride con la presencia de combatientes de la Revolución que enfatizaron en preservar el legado de José Martí en momentos en que el Imperio fortalece su agresividad contra Cuba.

Recuerdan en Matanzas la impronta martiana en la literatura

A 130 años de la caída en combate de José Martí, la biblioteca Gener y Del Monte de Matanzas pone a disposición de los lectores DOS libros del doctor en Ciencias, Ercilio Vento Canosa, ¿Cómo murió Martí? Un análisis desde la ciencia forense y la segunda versión de La cruz de Caguairán.

El primer texto hace un estudio de la muerte del fundador del Partido Revolucionario Cubano, con una reconstrucción balística de los disparos y cuáles le impactan en Boca de Dos Ríos.

También en Matanzas pueden encontrarse los cuadernos junto a los recientemente publicados por la Colección Biblioteca del Pueblo, del Instituto Cubano del Libro, en recordación del Héroe Nacional.

Vento Canosa declaró que los textos aportan a la comprensión de la caída del Apóstol y realzan su impronta en el pensamiento y la acción de la Revolución cubana.

Efecto lumínico en plaza martiana

En conmemoración a los 130 años de caída en combate del Héroe Nacional, José Martí, se realizó este lunes un acto cultural en la Plaza Martiana de la provincia de Las Tunas.

Durante la ceremonia, los asistentes pudieron apreciar el Efecto Lumínico del Reloj Solar que adorna la plaza, que iluminó la figura del Apóstol en el momento exacto de su caída en combate.

Además el evento reunió a pioneros, obreros, estudiantes de la Escuela Camilo Cienfuegos, miembros de la comunidad tunera y al arquitecto de la plaza, Domingo Alás Rosell, quienes se unieron para rendir homenaje al Héroe Nacional.

El acto conmemorativo desarrollado en la Plaza Martiana de la provincia de Las Tunas en honor al Apóstol, contó con la presencia de las principales autoridades políticas del partido y del gobierno en el territorio, quienes resaltaron la importancia de Martí en la Historia.

Etiquetas: - -