Compartir

La Habana, Cuba.- En una fecha de profunda significación para el país, 17 de mayo, Día del Campesino Cubano, concluye hoy en La Habana el XIII Congreso de la ANAP, que celebra su cumpleaños 64.

Continuaremos entregando el corazón a la tierra, ello significa, más compromiso, trabajo y disciplina, con optimismo y confianza en el presente y futuro de la Patria, enfatizó en la apertura de la cita el presidente Nacional de la ANAP, Félix Duarte.

En presencia del miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido, Roberto Morales, y el Comandante del Ejército Rebelde, José Ramón Machado Ventura, Duarte explicó sobre el proceso orgánico del Congreso.

Dijo que ha constituido una demostración de unidad y patriotismo, conscientes de la necesidad de contribuir más al incremento de la producción agropecuaria y a la economía del país.

Producir más es la prioridad

A pesar del extraordinario esfuerzo y la voluntad de nuestro Gobierno en continuar respaldando la producción agropecuaria, han existido limitaciones en la entrega de insumos y medios, los cuales impactan en obtener, resultados superiores, enfatizó el Presidente Nacional de la ANAP, Félix Duarte.

En la apertura del Congreso de la organización, dijo al campesinado cubano que es posible avanzar, si sembramos más, teniendo en cuenta las bondades de la aplicación de la ciencia y la técnica, entre otros factores.

Convocó a utilizar al máximo las reservas productivas y respaldar el Plan de la Economía y demás destinos, en correspondencia con la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Educación Nutricional.

Duarte llamó a fortalecer la integración, exigencia y control, que permita a cada cooperativa y campesino cumplir con su contratación económica en los diferentes renglones productivos.

Fortalecer la integración y el control

Sobre los temas productivos y económicos esenciales para el campesinado cubano, la labor político, ideológica, con énfasis en el trabajo con los jóvenes y mujeres del sector y el fortalecimiento estructural de la ANAP debatieron en comisiones en su XIII Congreso.

Un llamado a robustecer las cooperativas realizó Enrique Chaveco de Cauto Cristo, en tanto el delegado de Los Palacios, Pinar del Río, Alain Martínez, exaltó la necesidad  del uso de la ciencia y la técnica además  de ensalzar los saberes campesinos entre los más jóvenes.

El matancero Miguel Alejo compartió sus experiencias en el logro de una correcta contratación y subrayó la importancia de las juntas directivas.

Los campesinos insistieron en la necesidad de arreciar en los campos la labor de prevención y el enfrentamiento al delito, la corrupción, ilegalidades e indisciplinas sociales.