Compartir

La Habana, Cuba.- Ni los países más ricos del mundo son capaces de ofrecer hoy a los niños condiciones para una buena vida y un futuro prometedor, señaló un estudio reciente del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef.

Los avances en materia de bienestar son cada vez más frágiles ante los acontecimientos y las crisis globales, como el cambio climático, advirtió Unicef, que aclara que incluso en las economías industrializadas, los menores están cada vez menos contentos con sus vidas.

El informe titulado El bienestar de la infancia en un mundo impredecible, aborda la situación de 43 Estados, pertenecientes a la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos y la Unión Europea.

En los territorios analizados por la Unicef, unos 8 millones de adolescentes de 15 años de edad carecen de conocimientos funcionales de lectura, escritura y aritmética.

Con información de PL