La Habana, Cuba. – En medio de la actual coyuntura económica y energética, la Empresa Aguas de La Habana despliega acciones para enfrentar limitaciones y deficiencias asociadas en su mayoría al bloqueo y que repercuten en el abasto del preciado líquido a la población.
Directivos de la entidad informaron que en marzo y los primeros días de abril, aun sin insuficiencias de agua por la sequía, se promedió diariamente entre 30 mil o 40 mil personas afectadas en la capital de Cuba debido a averías en las redes e interrupciones eléctricas, sumando cifras a la población abastecida por carros cisternas.
El director general de la Empresa Aguas de La Habana, Yosvany Rubí, precisó que gran parte de las irregularidades del ciclo de abasto a la población se relacionan con la contingencia energética y los cortes de electricidad.
Explicó que los equipos de bombeo están diseñados para funcionar de forma continua y el arranque después de volver la energía incrementa roturas en medios con muchos años de explotación.