La Habana, Cuba. – Esta Cumbre es una plataforma para la acción y para impulsar un futuro digital más inclusivo, sostenible y seguro para todos expresó el director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Cosmas Luckyson Zavazava.
En la apertura de la Cumbre Mundial de la Juventud de la UIT, que sesiona en Varadero, elogió que Cuba es un socio valioso en los esfuerzos por promover la inclusión digital.
Ante la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich, el directivo resaltó que nuestro país es un modelo a seguir en la integración de la accesibilidad digital para garantizar que todas las personas participen equitativamente.
Junto al DG del Buró de Desarrollo de @ITU, Sr. Cosmas Zavazava, inauguramos en #Cuba Cumbre Mundial de la Juventud. Un honor para nuestro país ser sede de este encuentro inclusivo, que reconoce los esfuerzos de #Cuba en las TICS y la participación de nuestros jóvenes.#ITU160 pic.twitter.com/XsaRGIiNjN
— Mayra Arevich Marín ?? (@MayraArevich) March 11, 2025
El viceministro primero de Comunicaciones de Cuba, Ernesto Rodríguez, destacó que la colaboración internacional es esencial para fomentar el uso de las tecnologías en bien de la humanidad y el desarrollo de los pueblos.
Construyendo el futuro
En la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de las Telecomunicaciones (UIT), que sesiona en Varadero, el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, Francisco Pichón expresó que confía plenamente en la energía, en la cultura política, el compromiso y la capacidad de los jóvenes para interactuar con la realidad de una manera transformadora.
Elogió que nuestro país pese a las dificultades avanza en la transformación digital, lo cual ocurre en un contexto muy complejo debido al recrudecimiento del bloqueo.
Jóvenes de Etiopía, Arabia Saudita, Corea de Sur y Cuba expusieron sus experiencias para hacer del mundo digital un espacio más justo, accesible y humano.
La Cumbre Mundial de la Juventud de la UIT tiene entre sus objetivos aprovechar el potencial de las mentes jóvenes en la tranformación digital de sociedades, economías y entornos.