La Habana, Cuba. – El Consejo de Estado de Cuba analizó este miércoles el cumplimiento del cronograma del proceso de implementación de las medidas del Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
La participación popular es clave en la implementación y el control de las medidas para corregir distorsiones y reimpulsar la economía
?Sesionó Consejo de Estado,en el Capitolio Nacional, con la participación de @DiazCanelB, Esteban Lazo y @MMarreroCruz https://t.co/MMwn0XDkXC
— Asamblea Nacional Cuba (@AsambleaCuba) October 17, 2024
En la reunión encabezada por el presidente de ese órgano, Esteban Lazo, el primer ministro Manuel Marrero informó que se avanza en las acciones encaminadas a la estabilización macroeconómica y la generación de ingresos en divisas al país.
También en el incremento de la producción nacional con énfasis en el aprovechamiento de las capacidades instaladas, el fortalecimiento del sistema empresarial y la integración entre todos los actores económicos, la gestión estratégica del desarrollo territorial y las políticas sociales.
Asimismo, los miembros del Consejo de Estado examinaron también el cumplimiento de la Ley del Presupuesto y de las medidas tributarias y fiscales aprobadas.
Ciencia e innovación en función de la economía
El primer secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República Miguel Díaz-Canel, subrayó en la más reciente reunión del Consejo de Estado que durante los recorridos realizados a los territorios se constatan ejemplos de buenas experiencias en la producción local.
También se confirmaron soluciones a problemáticas concretas en las localidades, con el empleo de la ciencia y la innovación, y el aporte de la población para lograr el encadenamiento productivo.
Por su parte, Esteban Lazo, presidente del Consejo de Estado, señaló que es clave en lo adelante continuar avanzando en el control a la implementación de las proyecciones y en la participación popular.
En la sesión, se aprobó el Decreto Ley No. 7 del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación que busca perfeccionar los incentivos a la actividad y a los sistemas de planificación y financiamiento en ese ámbito.