Compartir

La Habana, Cuba.- Han pasado 45 años desde aquel 3 de septiembre de 1979, cuando Cuba inauguró su Palacio de Convenciones de La Habana para celebrar la VI Conferencia Cumbre del Movimiento de Países No Alineados.

Desde entonces ha sido espacio fundamental para numerosos congresos y eventos nacionales e internacionales de diversas temáticas, como salud, educación y cultura; en sus salas se han reunido intelectuales, científicos, destacados políticos, figuras nacionales e internacionales.

Cubadebate

El Palacio de Convenciones es sede permanente de las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, por lo cual no hay un cubano que no conozca de su importancia.

Es el mayor centro de convenciones del país y dispone además del recinto ferial Pabexpo y del Hotel Palco, ambos construidos posteriormente para completar sus servicios debido a la amplia demanda nacional e internacional.

Combinar modernidad y naturaleza

El gigante de los eventos en Cuba, el Palacio de Convenciones, fue diseñado y proyectado por el arquitecto cubano Antonio Quintana Simonetti.

Entre sus características principales sobresale el armónico equilibrio con el medio citadino, la actividad humana, el clima y la vegetación.

Palacio de Convenciones de La Habana, 40 años de prestigio - Revista Más  Cuba

Una de sus mayores precursoras de su edificación fue la heroína de la Revolución Celia Sánchez, quien acompañó cada proceso comenzando con la selección del paisajismo hasta la distribución de las salas y sus recursos.

El Palacio de Convenciones es el espacio fundacional del Grupo Empresarial Palco, el cual tiene entre otras misiones organizar congresos y ferias sustentado en la alta profesionalidad, compromiso y entrega de sus trabajadores. !Felicitaciones para el colectivo del Palacio de Convenciones que celebra hoy su cumpleaños 45!

Cuba celebra aniversario 45 del Palacio de Convenciones de La Habana -  Noticias Prensa Latina

Fotos tomadas de internet y publicadas por PL, Palco y el congreso CubaSalud 2024.