Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, destacó en el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) el esfuerzo, la entrega, la audacia de los trabajadores de la radio y la televisión en sus transmisiones durante el paso de huracán Irma por Cuba.
Díaz-Canel significó que no hubo vacíos informativos y criticó a los grandes medios y los hostiles a la Revolución, que en todo momento intentaron denigrar lo que estaba haciendo Cuba con sus Consejos de Defensa.
“Hoy – en el país- se camina por las calles, ya tenemos el curso escolar en movimiento, los principales servicios, al menos en la capital, ya se van reanimando; eso es posible sólo en una sociedad integrada e informada como la nuestra”, significó Díaz-Canel.
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros destacó el accionar en internet de toda la prensa cubana en materia de información oportuna y veraz durante las diferentes fases decretadas por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, y expresó con énfasis: “Hicimos un trabajo en las redes sociales que hay que estudiarlo”.
Al referirse al papel de los jóvenes en las transmisiones continuadas, y en las revistas de la radio, la televisión y en internet, Miguel Díaz-Canel expresó que a la gente se le veía superando el cansancio y el país descubrió caras nuevas, que no lo hacen mal y rigen los procesos con mucha responsabilidad.
Durante el consejo de dirección ampliado del ICRT el vicepresidente Guillermo Pavón Pacheco realizó un detallado análisis del trabajo desarrollado por el órgano de dirección del ICRT para enfrentar y disminuir los riesgos de desastre del huracán Irma.
Pavón Pacheco informó sobre las innumerables horas de transmisión en radio y televisión, las decisiones adoptadas en solo unas horas, la cooperación de organismos y organizaciones políticas y de masas, el Consejo de Defensa, así como la imbricación extraordinaria entre la radio y la televisión en el cumplimiento del mismo objetivo.
Asimismo reconoció que en el cumplimiento de las tareas fundamentales, el ICRT sostuvo una estrecha relación con varios ministerios e instituciones, que en cada caso, contribuyeron a la sostenibilidad y el resultado de la misión de comunicación, en particular destacó al MINCULT y en particular el ICAIC, el Ministerio de Comunicaciones a través de Radio Cuba y ETECSA, el MININT, CITMA y su Instituto de Meteorología, la Empresa Eléctrica y CUPET.