La Habana, Cuba. – Quizás como nunca antes se hace difícil dar los posibles ocho clasificados a la postemporada del béisbol cubano en su 62 Serie Nacional de Béisbol. El arte de analizar fortalezas y debilidades de las nóminas, combinar historia y presente, valorar rivales y calendario, entre otros aspectos, corre el riesgo ahora de no ser tan certero como en versiones anteriores.
Debemos recordar que hay muchos conjuntos erosionados por bajas de un año a otro, cambios de mentores, pitcheo endeble para enfrentar cinco partidos seguidos y una inyección de novatos que pueden definir avanzar o no a los siempre emotivos play off.
Cuatro selecciones parecen las menos afectadas de un año a otro y son candidatas en primer término para clasificar. Los actuales monarcas de Granma, los subtitulares de Matanzas, los polémicos azules de Industriales y la aguerrida tropa de Mayabeque.
Un pelotón muy compacto
Después de Granma, Matanzas, Industriales y Mayabeque todo se complica para vaticinar qué otros equipos irán a los play off de la Serie Nacional de Béisbol.
Hay un pelotón bastante parejo que dependerá mucho de lo que puedan hacer los brazos jóvenes desde el box, pues ofensiva tienen para pelear un cupo: Pinar del Río, Las Tunas, Ciego de Ávila y Sancti Spiritus.
Sin embargo, la fuerza demostrada en los finales de la pasada campaña por Holguín e Isla de la Juventud también los hace candidatos en este grupo de seis opciones para cuatro plazas hacia la postemporada.
Un eslabón más abajo parecen seguir Artemisa, Santiago de Cuba, Cienfuegos, Guantánamo y Camagüey. No olvido a Villa Clara, que con el regreso del director Ramón Moré y un staff de lujo necesitará revertir esa pobre ofensiva para salir del bache en que andan sumidos hace varias series.