Compartir

Por: Ledys Camacho

La Habana, Cuba. – Expertos de Cuba, Colombia y México son los primeros de la región en enviar datos de muestras marinas al Portal de las Naciones Unidas, creado por la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO, para compartir información sobre acidificación de los océanos.

El Portal de datos, creado en 2020, actúa como un punto focal para que se envíe, valide, almacene y comparta información sobre la acidez de los océanos con el fin de establecer una línea de base histórica y analizar tendencias de los niveles de pH marino.

Carlos Alonso, Jefe de Sección de los Laboratorios Ambientales del Organismo Internacional de Energía Atómica, destacó la importancia del uso de técnicas nucleares e isotópicas para superar los desafíos que plantea la acidificación de los océanos.

Los datos se recopilaron con el apoyo de la Red de Investigación de Factores de Estrés Costero-Marino para América Latina y el Caribe.