Compartir

La habana, Cuba. – Autoridades de Cuba agradecieron a UNICEF por la donación de una planta de oxígeno medicinal, ubicada en el Hospital Militar Central Doctor Carlos Juan Finlay, en La Habana, que forma parte del sistema nacional de salud.

En el acto en esa institución, la viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ana Teresita González, ponderó el gesto de UNICEF por su contribución para preservar la salud y la vida del pueblo.

Dijo que la planta fue instalada al día siguiente de haberla recibido, contribuyendo a aliviar la compleja situación en el país, por el incremento de casos de Covid-19 y la rotura de la principal planta productora de oxígeno, felizmente resuelta.

El representante de UNICEF en Cuba, Brandao Co reiteró el compromiso de esa organización de acompañar la labor de las instituciones y el pueblo cubano en el enfrentamiento de los retos impuestos por la epidemia.

Inmensa gratitud

El director del Hospital Militar Central Carlos Juan Finlay, coronel Manuel Jesús Seijas, agradeció a UNICEF por el donativo de la planta de oxígeno medicinal, conectada a la red de suministros de la institución, garantizando la demanda en las áreas de atención al grave, hospitalización y las unidades quirúrgicas, permitiendo también el llenado de botellones.

Resaltó que del universo de atención de ese centro hospitalario, el 85 por ciento lo constituye población civil regionalizada, y se atienden anualmente más de 400 mil pacientes.

Lázaro Rafael Molinet Mesa, especialista en Electromedicina, destacó a la prensa que la planta, con tecnología de punta, produce sola el oxígeno medicinal con un 98 por ciento de pureza, y es capaz de rellenar los cilindros.

El experto agregó que tiene la capacidad de generar 50 metros cúbicos por hora.