
Los pequeños se preparan para rendirle homane a Camilo Cienfuegos
La Habana, Cuba.- ¿Cómo entiende un niño de dos años quiénes son los héroes de la Patria? Inculcar el amor a quienes hicieron grandes hazañas por su país, y enseñarles a reconocer a José Martí, Antonio Maceo o Máximo Gómez, solo por mencionar algunos, es fundamental desde edades tempranas.
Es por ello que los Círculos Infantiles juegan un papel esencial en la familiarización con la vida y obra de revolucionarios cubanos y de otras nacionalidades. Tratar figuras relevantes de nuestra historia como Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara, al abordar los hechos más sobresalientes de la Revolución Cubana, es uno de los objetivos que desarrollan estas instituciones.

Niños de 4to año de vida junto al sitial histórico Camilo-Che
Los Círculos Infantiles, fundados por Vilma Espín hace más de 55 años, profundizan en la vida y obra de los revolucionarios de forma tal que los niños se apropien de la significación que cada uno de estos héroes tienen en nuestra historia patria a través del sistema de actividades concebido.
Cada grado realiza actividades diferentes en correspondencia con el plan de estudio que presentan. Así, a los niños de 3er año, aunque no está en actividad programada, se les habla un poco de cómo eran los héroes en la infancia, con 4to se trabaja en la identificación visual de los mismos y en 5to se les incorporan detalles de su vida revolucionaria y algunas anécdotas, explicó a Radio Reloj Idania García Díaz, directora del Círculo Infantil Antonio Maceo en el capitalino municipio de Boyeros.
Agregó que en correspondencia con el objetivo conocimiento del mundo natural y el social, en 4to y 5to año de vida se trabaja el de reconocer algunos héroes de la patria y manifestar sentimientos de amor y respeto por ellos.
Una jornada para dos

Educadoras junto a los niños del Circulo Infantil Antonio Maceo
Como parte de la jornada Camilo-Che que se desarrolla del 8 al 28 de octubre, diversas son la actividades que llevaron a cabo todas las instituciones docentes en el país para incentivar aún más en los niños el amor al Héroe de Yaguajay y al Guerrillero Heroico.
Georgina Gerez Peña, subdirectora docente del Círculo Infantil Antonio Maceo en el municipio Boyeros, destacó que en el centro se organizaron actividades que incluían diferentes técnicas de dibujo y rasgado, según el nivel del niño, donde se integraban los conocimientos adquiridos en esta etapa sobre estas dos grandes figuras de nuestro país.

Trabajos realizados por los niños de 4to año de vida
Gerez Peña señaló que los niños de 5to año utilizaron el rasgado de tirillas y, aplicando después la técnica de pegado, conformaron un portarretrato donde en el centro estaba la foto de Ernesto Guevara. Para 4to año, el método fue usar la fotografía en una hoja y los pequeños le hacían un dibujo al Che.
El pasado 28 de Octubre, los niños del Círculo Infantil Antonio Maceo también rindieron homenaje a Camilo con una flor y cerca de la imagen del Héroe de Yaguajay estaba su gran amigo el Che pero esta vez, visto desde la mirada de los más pequeños.