“Agradezco a aquella señora, (Alma Máter) que con las manos abiertas me recibió y me despidió. Gracias por brindarme lo que buscaba”.

El Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, junto a la intelectual Graciela Pogolotti. Foto: L. Hernández
La Habana, Cuba.- El Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler, recibió, en la tarde del 13 de septiembre, de manos del Rector de la Universidad de La Habana, Gustavo Cobreiro Suárez, el título Doctor Honoris Causa en Humanidades, concedido por la prestigiosa alta casa de altos estudios.
“Confieso que en pocas ocasiones me he sentido en una situación tan difícil y tan hermosa como la de hoy. Hablar sobre Eusebio Leal no es tarea fácil, más si la admiración a su persona se antepone a cualquier línea que piense escribir. Leal es un ícono en la cultura cubana, consagrado a su labor como Historiador de la Ciudad de La Habana, incansable rescatista de la magnitud de la Habana Vieja, conocedor de cada rincón y cada historia de Cuba. El premio que hoy le es concedido no es más que merecido honor a ese gran hombre”. Fueron las palabras del Doctor Eduardo Torres Cueva, director de la Biblioteca Nacional, quien le entregó al homenajeado un retrato del artista de la plástica Erik Olivera Rubio.
No existe mejor lugar para rendir tributo al incansable caminante de la Habana Vieja que el Aula Magna de la Universidad de La Habana, aquella que fue testigo de la vida del historiador. “Cuando llegué a la Universidad dije: busco en estas aulas la vida eterna, que es lo mismo que el conocimiento, porque solo así podremos interpretar el pasado y el futuro”, afirmó Eusebio Leal.
El Historiador de La Habana en su discurso de agradecimiento recordó a sus maestros y a todos los que jugaron un papel fundamental en su formación, por eso se escucharon los nombres de Emilio Roig, Dulce María Loynaz, Salvador Jiménez, Salvador Masip, José Luciano Frank, personalidades que con su obra marcaron su ideario.

Los protagonistas del cambio somos nosotros, Eusebio Leal. Foto: L. Hernández
“Los protagonistas del cambio somos nosotros, no podemos seguir pensando que toda época pasada fue mejor. Hay que levantar la frente y seguir adelante”, expresó Leal a los presentes en el Aula Magna, ceremonia en la que asistieron José Ramón Fernández Álvarez, Asesor del Presidente del Consejo de Estado y de Ministros, José Ramón Saborido Lordi, Ministro de Educación Superior, Abel Prieto, Ministro de Cultura, entre otras personalidades.

Todos los títulos del mundo son pocos para agradecer a Eusebio Leal, el hombre que se ha dedicado a salvaguardar la cultura de una nación. Foto: L. Hernández

Alma Máter, casa de altos estudios de Cuba. Foto: L. Hernández
para hablar de cultura, civismo , patriotismo, nacionalismo de verdadera historia y cubania no se puede dejar pasar por alto el nombre deEUSEBIO LEAL SPENGLER todo un simbolo para toda cuba, en el se conjuga lo real y maravilloso de toda nuestra historia de cuba que dedicacion y entrega al asumir toda esa gran obra majestuosa como ha sido todo ese casco historico , su oratoria es infinita , imitemoslo y seamos capaces de que su ideario no quede en el polvo ni en el recuerdo y rompamos esos estigmas de que que el cubano cuando no llega se pasa .Un verdadero cubano nacionalista verdadero amante de la verdadera historia de cuba hecha por los verdaderos cubanos HIJO TU PATRIA TE CONTEMPLA ORGULLOSA ASI COMO TODOS NUESTROS GRANDES PROCERES VIVA CUBA VIVA EUSEBIO VIVAN LOS VERDADEROS CUBANOS Y TODOS LOS QUE TENGAN CLARO EL CONCEPTO DE PATRIA VIVA CUBA.
El nombre del historiador que menciona es: Jose Luciano Franco
Es Jose Luciano Franco