
Díaz-Canel insistió en que el éxito del trabajo de atención social está en llegar a cada problema en concreto
La Habana, Cuba. – El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, encabezó esta semana la reunión del Grupo de Trabajo para la Atención a la Prevención Social, que examinó la incorporación de las personas al empleo y las acciones para prevenir el consumo de drogas en centros educacionales.
Insistió en que el éxito del trabajo de atención social está en llegar a cada problema en concreto, al niño que lo necesita, a las familias, con nombres y apellidos, para poder tomar las decisiones desde el Gobierno.
Díaz-Canel convocó a armonizar el trabajo y sistematizarlo en todo el país para buscar soluciones, y a retomar experiencias implementadas por Fidel sobre el trabajo social, y actualizarlas.
Se conoció en la reunión que se están fortaleciendo los grupos de trabajo provinciales que atienden la prevención social, y se analizan investigaciones para determinar cuáles pueden implementarse.
Delimitar responsabilidades
En la reunión del Grupo de Trabajo para la Atención a la Prevención Social, encabezada por Díaz-Canel, se coincidió en que el eslabón más débil en la atención social está en los consejos populares y en las circunscripciones, que es donde deben realizarse las acciones directamente con los implicados.
De ahí que, en las normas jurídicas que deben aprobarse a tenor de la nueva Constitución, tiene que quedar claramente expresada la responsabilidad a cada nivel.
En la reunión se informaron las políticas de empleo para la prevención social que tienen como prioridades garantizar la continuidad de estudios a todos los egresados de noveno grado y los graduados de preuniversitario que aprueben o no los exámenes de ingreso a la Educación Superior.
Díaz-Canel se interesó por la atención a los reclusos que se incorporan al trabajo durante el cumplimiento de sus sanciones y abogó por que la mayor parte de ellos trabajen.
Cero tolerancia a las drogas
En la reunión de chequeo del programa de Prevención, Asistencia y Trabajo Social se habló del trabajo que desarrolla el Ministerio de Educación en la prevención del consumo de drogas y la formación de actitudes de rechazo a ese fenómeno del que no escapan algunas escuelas cubanas.
Con respecto a igual periodo del año anterior disminuyen los hechos de consumo de estupefacientes y los estudiantes implicados, aunque -se enfatizó- la ocurrencia de uno solo amerita preocupación y atención inmediata.
En 250 centros educacionales urbanos se realizan intercambios con estudiantes y padres, así como barrio-debates sobre las adicciones, y se han capacitado a cuadros, directores de escuelas y profesores guías.
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, puso el acento en identificar si detrás del comportamiento de esos jóvenes influye algún adulto, el cual tiene que ser severamente juzgado.