Milenes Rodríguez Suárez, directora de la Empacadora Raúl Cepero Bonilla en la capital provincial, informó que disponen de un grupo electrógeno que respalda el procesamiento de entre 10 y 12 toneladas diarias de embutidos.
Milenes Rodríguez Suárez, directora de la Empacadora Raúl Cepero Bonilla en la capital provincial, informó que disponen de un grupo electrógeno que respalda el procesamiento de entre 10 y 12 toneladas diarias de embutidos.
El presidente Miguel Díaz-Canel pidió al pueblo cubano no confiarse, mantener la disciplina y continuar a buen resguardo, ante los daños cuantiosos que ocasionó el huracán Melissa, aún sobre territorio cubano.
Desde la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas se monitorean los embalses, con niveles normales, pues antes de la llegada del huracán las presas estaban al 41% de su capacidad de llenado.
Mompié Rodríguez detalló que, ante el actual déficit de generación de electricidad en el país, también se crearon microsistemas en coordinación con las empresas generadoras y como cuarto frente de acción se protegieron los parques solares fotovoltaicos.
Se espera el alejamiento del fenómeno metereológico para valorar daños y pérdidas por parte del Consejo de Defensa provincial y encauzar las recuperaciones más urgentes.
Melissa continúa moviéndose al nordeste, con una velocidad de traslación de 19 kilómetros por hora. En las próximas 12 a 24 horas se espera que el huracán Melissa siga debilitándose ligeramente en su interacción con tierra, mientras continúa moviéndose con un rumbo próximo al nordeste y similar velocidad de traslación.
Al enviar el SMS, el usuario recibirá otro con elementos sobre la trayectoria y evolución del huracán Melissa, en correspondencia con las actualizaciones realizadas por el Instituto de Meteorología y la Defensa Civil.
Ante la situación crítica que se avecina por la fuerza de los vientos y las lluvias intensas que dañaron el territorio de Jamaica, Carranza recomendó poner en práctica la fuerza, voluntad, sensibilidad y solidaridad que caracteriza a esos hermanos y hermanas.
El Banco Popular de Ahorro informó que puso a disposición la cuenta identificada como Donaciones, para depósitos en efectivo y transferencias desde el exterior; por su parte, el Banco Metropolitano comunicó que bajo el mismo concepto (donaciones) se encuentra disponible la cuenta, para operaciones en moneda libremente convertible.
Fidel Sosa Pérez, presidente de la Zona de Defensa conocida como La Playa, una de las comunidades más vulnerables, explicó que con el apoyo de miembros de la Cruz Roja Cubana se garantizó el traslado de más de 270 residentes en esa área.
El ministro de Desarrollo Comunitario, Desmond McKenzie, detalló que en los municipios de Clarendon, Manchester, Saint Elizabeth y Westmoreland registran las mayores afectaciones debido a las inundaciones, la caída de árboles, los cortes de electricidad, deslizamientos de tierra y las marejadas ciclónicas.
Según el parte técnico, salieron de servicio las unidades tres, cinco y seis de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo “Renté”, ubicada en Santiago de Cuba, así como los Motores del Fuel de Moa, en la provincia de Holguín.
La crecida del río en el poblado de El Cobre ha provocado daños en el puesto de mando, que perdió operatividad, así como en la Casa de Cultura y la zona de Melgarejo.
El General de Ejército Raúl Castro Ruz participó en la videoconferencia dirigida por Miguel Díaz-Canel, presidente del Consejo de Defensa Nacional en intercambio con las provincias que enfrentarán los impactos del huracán Melissa, precisa el perfil institucional de la Presidencia en Facebook.
La presa Charco Mono, de Palma Soriano, está completamente llena y desbordada; es una situación de alta complejidad: en menos de una hora se acumularon más de 150 milímetros de agua.
En Pilón, Media Luna, Bartolomé Masó y Buey Arriba, extensas zonas bajas están inundadas, pero la oscuridad y la limitación de movimiento impide determinar pérdidas de cualquier índole.
Se mantiene una vigilancia estricta sobre las 22 presas del territorio, incluyendo 11 micropresas, debido al riesgo que representan ante las intensas precipitaciones.
A las 2:30 de la madrugada, la presidenta del Consejo de Defensa en Granma, Yudelkis Ortiz Barceló, confirmó que los vientos y lluvias huracanadas son más sostenidas en toda la provincia.
La delegación que representará a Cuba en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, del 31 de octubre al 9 de noviembre, informó las causas que provocaron su no presencia en el torneo de paranatación.
El huracán Melissa tocó tierra cubana hoy con categoría 3 en la Escala Saffir-Simpson, y vientos sostenidos de hasta 205 kilómetros por hora y ráfagas superiores.