Los 165 países que exigieron este miércoles el levantamiento del bloqueo, demostraron la imposibilidad de Estados Unidos de doblegar al mundo.
Los 165 países que exigieron este miércoles el levantamiento del bloqueo, demostraron la imposibilidad de Estados Unidos de doblegar al mundo.
El presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel, subrayó la capacidad de respuesta del país ante la emergencia provocada por el huracán Melissa.
Desde su etapa en el cuarteto Las D’Aida hasta su consagración mundial con Buena Vista Social Club, la Novia del Feeling mantiene una conexión profunda con el público.
Cuba logró hoy una nueva victoria en la Asamblea General de la ONU tras obtener 165 votos a favor de la resolución que pide el fin del bloqueo de Estados Unidos a la Isla.
El geógrafo y astrónomo alemán Friedrich Theodor von Schubert nació el 30 de octubre de 1758 en Helmstedt, hoy Alemania. Fue un prolífico autor de textos de popularización de la astronomía.
El presidente del Consejo de Defensa Nacional, Miguel Díaz-Canel, realiza la primera reunión de evaluación tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, en Mesa Redonda desde el Palacio de la Revolución y por videoconferencia con las autoridades de los territorios afectados.
Gran parte de los servicios móviles y fijos afectados se soportan en sitios de radiobases y gabinetes que hoy se encuentran apagados por la falta de fluido eléctrico y también por problemas de conectividad.
De acuerdo con el llamado de la organización, como es tradición en el seno del pueblo cubano, la unidad ante la adversidad y el apoyo solidario a las familias serán nuevamente una prioridad.
Casi 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de la provincia de Matanzas saldrán hacia la región oriental de Cuba para apoyar en la recuperación eléctrica, tras el paso del huracán Melissa.
El Ministerio de la Agricultura activó medidas de prevención y control en todo el país, con énfasis en las provincias desde Guantánamo hasta Camagüey, para mitigar los daños del huracán Melissa.
La organización está distribuyendo insumos esenciales para salvaguardar la salud, el bienestar y la dignidad de la población más vulnerable, con especial atención para aproximadamente 21 mil niños y adolescentes, así como a 6500 personas albergadas en centros de protección.
Contramaestre y Segundo Frente reportan carreteras anegadas y zonas incomunicadas y rescatistas evacuaron a 17 personas atrapadas por deslizamientos en El Cobre, incluyendo niños y ancianos.
El programa desde las 5:30 p.m. se transmitirá en vivo desde el Palacio de la Revolución y enlazará mediante videoconferencia con las autoridades de los territorios orientales, afectados por el Huracán Melissa.
El Instituto de Meteorología informó que la región central del huracán Melissa durante las últimas tres horas estuvo desplazándose sobre la provincia de Holguín, reportándose calma en los municipios de Cueto, Mayarí y Banes, por donde se encuentra saliendo.
n Holguín, efectivos del MININT se desplegaron en todo el territorio para garantizar la seguridad de la población y los recursos, con énfasis en la evacuación de ciudadanos en zonas de riesgo y la protección de bienes estatales y personales.
Escritor, novelista, periodista y dramaturgo, Émile Zola es el padre y mayor representante del naturalismo literario y pilar en el desarrollo del naturalismo teatral; se halla entre los novelistas franceses más traducidos.
Las intentas lluvias del huracán Melissa provocaron el desbordamiento del río local y por ello se inundó un alto por ciento de las viviendas e instituciones públicas y privadas de ese asentamiento oriental.
Toda la furia de este ciclón con nombre de mujer impactó sobre la municipalidad, con 950 kilómetros cuadrados y una población de unos 34 mil 100 habitantes, tal como indican datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.
Indican que más de 100 trabajadores del sector realizaron una jornada de limpieza en el Hospital Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro, donde sanearon diversas áreas del centro que alberga actualmente unos 400 pacientes.
Granma, como todo el Oriente cubano, implementó estrategias decisivas para minimizar los estragos del severo evento meteorológico y, con celeridad, iniciar el proceso de recuperación, denominado Con todas las manos, todas.