La columna de hoy, abordará una novela negra con asesinatos por resolver, “Sobre los huesos de los muertos” de la escritora polaca Olga Tokarczuk, en la que surge un planteo: ¿pueden los animales vengarse de los seres humanos por todo el mal que les causan? La protagonista plantea una hipótesis: es la venganza de los animales por todo el daño que les hacemos. “Los animales tienen muy desarrollado el sentido de la justicia”, dice. Obviamente la tratan de loca.
El helio, uno de los elementos más fascinantes y útiles de la tabla periódica, tiene una historia de descubrimiento ligada a la astronomía y a la química experimental. Ese elemento químico dedicaré la columna hoy.
Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, calificó hoy las relaciones de Cuba y China como un ejemplo de cómo deben ser los vínculos entre una gran potencia y un país pequeño en desarrollo.
La pareja cubana formada por Nolen Díaz y Jorge Luis Alayo terminó en el segundo puesto de la Copa de Rusia de voleibol de playa, luego de ceder ante los locales Estoyanosky y Lechukov en el duelo final.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, instó hoy a actuar con urgencia para cumplir los objetivos de la Agenda 2030 y aseveró que es imposible un desarrollo sostenible sin paz.
El parque solar fotovoltaico, ubicado en el polo agropecuario La Cuba, en la central provincia de Ciego de Ávila, entrega hoy energía al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) tras sincronizar cuatro de sus siete inversores.
La IX edición del Festival Internacional de Música Electrónica Eyeife convoca a artistas cubanos menores de 35 años a participar en el Concurso de Creación Eyeife 2025.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió hoy en el Palacio de la Revolución a Chakil Aboobacar, secretario general del Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO), a quien expresó su gratitud por el apoyo frente al bloqueo estadounidense y por la exclusión de la Isla de listas arbitrarias.
El acelerado deshielo en el Ártico obliga a los osos polares a desplazarse hacia zonas pobladas en busca de alimento, incrementando los encuentros peligrosos con humanos, advirtió hoy el científico ruso Ilia Mordvintesv.
Debido a su alto nivel infeccioso, nuestras autoridades sanitarias han advertido que es muy probable su circulación en Cuba, por lo que la población no debe confiarse y no bajar la guardia
Cuba y China formalizaron la creación de DuoNex S.A., una empresa mixta de carácter sombrilla, diseñada para integrar múltiples producciones de la Industria Ligera cubana.
Un mensaje divulgado en X por la Cancillería asegura que la Isla caribeña extiende cordiales felicitaciones al Reino de Bélgica en ocasión de su Fiesta Nacional.
En el encuentro, realizado como parte de la agenda del alto dirigente en su vista para la celebración del aniversario 46 del triunfo de la Revolución Sandinista, se destacaron los esfuerzos del Gobierno para enfrentar la compleja situación del país.
Ramón de Palma, en su momento uno de los más relevantes de la narrativa nacional, falleció a los 48 años, el 21 de julio de 1860, en La Habana. Más detalles de su vida y obra en la siguiente reseña.
A dos semanas de inaugurado el servicio, el parque disponible disminuye 20% por daños a los nuevos medios en accidentes de tránsito. Sobre este tema reflexiona el siguiente trabajo.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de triunfo de la Revolución Bolivariana y Chavista, liderada por el Presidente Nicolás Maduro, el retorno de migrantes que permanecían secuestrados en El Salvador.
Katiuska Iglesias, especialista de primer grado en Neurología e investigadora principal del ensayo en la provincia, refirió que, como parte del estudio, cerca de medio centenar de enfermos del territorio han sido beneficiados con el fármaco.
Noemí Rabaza Fernández, vicepresidenta primera del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ICAP, informó que estarán representados 8 proyectos solidarios, además de una Caravana brasileña internacionalista.