El Instituto Cubano de la Música (ICM) informó que este jueves falleció, a los 64 años de edad, la destacada artista Juana Tomasita Quiala Rojas, una de las más importantes figuras del repentismo en Cuba.
El Instituto Cubano de la Música (ICM) informó que este jueves falleció, a los 64 años de edad, la destacada artista Juana Tomasita Quiala Rojas, una de las más importantes figuras del repentismo en Cuba.
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó su consternación ante el fallecimiento de la reconocida poeta repentista cubana Juana Tomasita Quiala Rojas, ocurrido en La Habana a los 64 años de edad.
“La población es el recurso fundamental de un país”, es la frase que repite, con frecuencia, el vicejefe de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), Juan Carlos Alfonso Fraga.
Este 12 de junio, la Empresa de Tecnologías de la Información (ETI) alcanza su aniversario 12, consolidándose como un pilar fundamental en el desarrollo tecnológico del país.
Más de mil 800 manifestaciones y eventos denominados “Sin reyes” se preparan hoy en Estados Unidos para el 14 de junio, mismo día de un desfile militar por el aniversario del ejército en esta capital.
Las inteligencias artificiales, desafíos y oportunidades para el turismo, y Comunicación 4.0 y turismo sostenible integraron el programa científico del II Fórum por la Innovación, que concluye este viernes, en Matanzas.
El triplista cubano Lázaro Martínez, de 27 años de edad, debuta en la temporada al aire libre en la Liga del Diamante durante los Bislett Games de Oslo, Noruega, con el fin de consolidar su lugar entre los mejores.
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, expresó este jueves su apoyo y solidaridad al Gobierno y pueblo de la India por el trágico accidente aéreo ocurrido este jueves en Ahemdabad.
Este sábado 14 de junio a las seis de la tarde, vísperas del Día de los Padres, el cantautor Abel Geronés ofrecerá el concierto «Canciones de un papá astronauta».
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de Cuba, llegó este jueves a Brasilia, para asistir a la Cumbre Brasil-Caribe, que sesionará este viernes 13 de junio en la capital del gigante suramericano.
Humberto Guevara, jefe técnico del beisbol en nuestro país, informó que lidiarán 16 equipos divididos en cuatro grupos. Cada conjunto disputará 18 juegos en la fase regular, en jornadas entre semana y los fines de semana.
Más de 18 000 estudiantes realizaron los exámenes de ingreso a la Educación Superior y un poco más de la mitad aprobó las tres pruebas, lo que representa un punto porcentual superior al año anterior.
Los más de 300 delegados e invitados a la Asamblea Nacional de la Organización de Pioneros José Martí llegan este jueves por vía férrea a La Habana y serán recibidos en la villa de su alojamiento.
El grupo multidisciplinario creado entre la Federación Estudiantil Universitaria, FEU, y ETECSA tiene como objetivo proponer ideas y participar en el perfeccionamiento de las recientes medidas anunciadas por la entidad, que suscitaron varias inquietudes.
El Fondo de Población de Naciones Unidas y la Dirección General de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea, oficializaron este miércoles, la donación de medicamentos y material médico gastable al hospital Camilo Cienfuegos de Sancti Spíritus; así como a los dos policlínicos más grandes de la provincia.
El acompañamiento al Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía a partir de propuestas y soluciones que contribuyan al desarrollo del país, es propósito esencial del IX Congreso de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba, Anec, que comienza hoy en La Habana.
El embajador cubano, Ernesto Soberón, destacó este miércoles el valor del multilateralismo frente a violaciones de la Carta de la ONU y el Derecho Internacional, y la imposición de medidas coercitivas con fines políticos.
Al ofrecerle la bienvenida a Alexis Von Hoensbroech, en el Palacio de la Revolución, el jefe de Estado expresó que aprecia mucho el trabajo de la compañía en nuestro país y manifestó la disposición a seguir trabajando de manera conjunta.
El naturalista, médico y botánico de la Nueva España (hoy México) José Mariano Mociño y Losada, nació en Real de Temascaltepec, México, en 1757.